
Ciberseguridad Sostenible:
Protegiendo Datos y el Planeta
Únete al Pacto por un Futuro
Digital Seguro y Sostenible
Una Llamada a la Acción
Hoy, te invitamos a unirte a esta misión.
Grandes y pequeñas empresas, todas tienen un rol en esta narrativa. La ciberseguridad y la sostenibilidad se entrelazan para crear un mañana seguro para las generaciones venideras.
Beneficios de Unirse al Pacto
Protege tus datos y el medio ambiente simultáneamente.
Fortalece la confianza de tus clientes y socios.
Forma parte de una red de empresas innovadoras y responsables.
Accede a recursos y conocimeintos exclusivos sobre ciberseguridad sostenible.
NUESTROS MIEMBROS
Grandes y pequeñas empresas ya forman parte de esta iniciativa, contribuyendo a un futuro digital más seguro y sostenible.
EMPRESAS FUNDADORAS
Conócenos
Lo Que Dicen Nuestros Miembros
“En Allfunds, nos esforzamos por ejecutar la ciberseguridad y utilizar la tecnología de forma ética. Al unirnos a este pacto reforzamos nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad del planeta."

“La ciberseguridad sostenible no es solo una opción, es una necesidad imperativa en el mundo actual. Las prácticas sostenibles deben ser un valor central e integrado en cualquier negocio desde su inicio. No se trata de un lujo o una opción a debatir; al igual que la seguridad, la sostenibilidad debe estar presente por defecto en todas nuestras actividades. Solo así podremos construir un mundo más seguro y sostenible para las futuras generaciones.”

“La ciberseguridad sostenible implica proteger la información y los sistemas mediante la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia, mientras se fomenta la colaboración público-privada, la educación continua y la innovación tecnológica. Este enfoque garantiza la seguridad digital de manera responsable y adaptativa, preservando recursos y promoviendo la participación comunitaria.”

“La Ciberseguridad tiene que incorporar de forma efectiva los conceptos de sostenibilidad como una más de sus prioridades. Aspectos como la gobernanza responsable, la eficiencia energética , economía circular, y transparencia, entre otros, deben ser claves en la evolución de la gestión de la Ciber-resiliencia en los próximos años”.

“Gran iniciativa que ayuda a la protección de nuestros datos y sistemas, al mismo tiempo que promueve prácticas responsables y sostenibles que benefician a la sociedad y al medio ambiente”.

“Es esencial que nuestras estrategias de ciberseguridad no solo sean efectivas sino también estén alineadas con los criterios ESG, creando un entorno digital más seguro y equitativo para todos.”

“Reduciendo la huella de carbono de nuestros sistemas y dispositivos, y minimizando el consumo de recursos naturales, estamos construyendo un futuro digital más seguro y responsable para futuras generaciones”.

“En Allfunds, nos esforzamos por ejecutar la ciberseguridad y utilizar la tecnología de forma ética. Al unirnos a este pacto reforzamos nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad del planeta."

“La ciberseguridad sostenible no es solo una opción, es una necesidad imperativa en el mundo actual. Las prácticas sostenibles deben ser un valor central e integrado en cualquier negocio desde su inicio. No se trata de un lujo o una opción a debatir; al igual que la seguridad, la sostenibilidad debe estar presente por defecto en todas nuestras actividades. Solo así podremos construir un mundo más seguro y sostenible para las futuras generaciones.”
