CDPD: Certificación de Delegado de Protección de Datos
ISMS Forum, Entidad Certificadora
acreditada desde el 11 de octubre de 2018
¡Consigue tu certificación!

Normativa general de protección de datos

Responsabilidad activa

Técnicas para garantizar el cumplimiento de la normativa de protección de datos
ISMS Forum, Entidad de Certificación para la certificación CDPD
ISMS Forum, en su compromiso con la comunidad de expertos en protección de datos, se constituye como Entidad de Certificación desde el 11 de octubre de 2018 en virtud del Esquema de Certificación para DPD impulsado por la AEPD y siguiendo la norma ISO/IEC 17024/2012 bajo la acreditación de ENAC.
El Esquema DPD-AEPD es un marco de referencia para la certificación de profesionales como DPD, ofreciendo una evaluación objetiva de sus competencias. Su objetivo es aportar seguridad y confianza a empresas del sector público y privado. Aunque no es obligatorio, la AEPD ha impulsado esta certificación para dar valor al DPD y garantizar su capacidad profesional.
¿Cómo puedes obtener la CDPD?
Para obtener la certificación CDPD es necesario acceder a la fase de evaluación de requisitos, y una vez completada, superar el examen de certificación:
Será necesario el cumplimiento de alguno de los siguientes requisitos:
a) Justificar una experiencia profesional de, al menos, 5 años en proyectos, actividades y/o tareas relacionadas con las funciones del DPD en materia de protección de datos.
b) Justificar una experiencia profesional de, al menos, 3 años en proyectos, actividades y/o tareas relacionadas con las funciones del DPD en materia de protección de datos, y una formación mínima reconocida de 60 horas en relación con las materias incluidas en el programa del Esquema.
c) Justificar una experiencia profesional de, al menos, 2 años en proyectos y/o actividades y tareas relacionadas con las funciones del DPD en materia de protección de datos, y una formación mínima reconocida de 100 horas en relación con las materias incluidas en el programa del Esquema.
d) Justificar una formación mínima reconocida de 180 horas en relación con las materias incluidas en el programa del Esquema.
Para presentar la solicitud de certificación y acceder al proceso de evaluación de requisitos, se deberá presentar:
- Formulario de solicitud de la certificación.
- Formulario de acreditación de prerrequisitos.
- Documentación justificativa del cumplimiento de los prerrequisitos. Esta se indica en el formulario de acreditación de prerrequisitos.
- Justificante del abono de la tasa.
A través de la solicitud, el candidato/a declara conocer el proceso de certificación descrito en el documento DC01 y acepta someterse a las pruebas de evaluación.
Toda la documentación deberá ser remitida en formato digital a la dirección cdpd@ismsforum.es. Una vez presentada la solicitud, ISMS Forum procederá a su evaluación para comprobar que toda la información está completa.
*Se valorará toda la experiencia adquirida, tanto anterior como posterior a la publicación del RGPD (25/5/2016) y realizada a escala nacional y en la Unión Europea.
*Se valorará especialmente la experiencia en el tratamiento de datos personales de alto riesgo con el doble de tiempo que los años de experiencia en el tratamiento de datos personales de riesgo no alto.
* Sólo en caso de no alcanzar la experiencia requerida se podrá convalidar hasta un año de experiencia mediante convalidación de méritos adicionales, es decir, hasta 60 puntos (según Anexo I del Esquema de Certificación de DPD).
El examen engloba una prueba que consta de 150 preguntas tipo test de respuesta múltiple, siendo necesario para su aprobación superar el 75% global y un mínimo de 50% de respuestas acertadas por cada dominio. El 20% de las preguntas, es decir, 30 preguntas, describirán un escenario práctico (de carácter normativo, organizativo y/o técnico) sobre el que versará la pregunta.
Las preguntas están distribuidas en tres dominios acorde al programa, que a continuación, se describen:
- Dominio 1 – 50% – Normativa general de Protección de Datos – 75 preguntas, de las cuales 15 serían con caso práctico.
- Dominio 2 – 30% – Responsabilidad Activa – 45 preguntas, de las cuales 9 serían con caso práctico.
- Dominio 3 – 20% – Técnicas para garantizar el cumplimiento de la normativa protección y otros conocimientos – 30 preguntas, de las cuales 6 serían con caso práctico.
Para la realización del examen, el candidato dispondrá de dos convocatorias a elegir a lo largo de un año desde su aprobación de los requisitos de acceso. Cada vez que se planifique una fecha de examen, se avisará de esta, así como se indicará si es la última oportunidad que tiene de presentarse al examen de certificiación.
Existe la posibilidad de realizar el examen con un diseño adaptado para quienes padezcan de dislexia, con previa solicitud.
Tras superar el examen, la Entidad de Certificación concederá la certificación a los candidatos que hubieran obtenido el resultado de «apto». Previamente el solicitante deberá aceptar expresamente el Código Ético y las Normas de Uso de la marca del certificado.
A cada persona certificada se le asignará un número identificativo intransferible que será utilizado para su identificación, junto con el número identificativo de la Entidad de Certificación ISMS Forum.
¿Cómo renovar y mantener tu título? (menú desplegable)




- Un mínimo de 60 horas de formación recibida y/o impartida durante el periodo de validez del certificado, requiriéndose un mínimo anual de 15 horas en materias objeto del programa del Esquema.
- Al menos, un año de experiencia profesional en proyectos y/o actividades y tareas relacionadas con las funciones del DPD en materia de protección de datos de caráctes personal y/o de la seguridad de la información, evidenciada por tercera parte (empleador o similar)
Se valorará la formación impartida con el doble de horas que la formación recibida.
No será valorada la formación en la que no conste: la duración, el temario, la entidad, el título de la formación, la fecha de realización y el formato (online y/o presencial). En el caso de no poder justificar la formación anual mínima requerida durante alguno de los tres años exigidos, se permite la cumplimentación de esa formación en alguno de los otros dos años restantes.
La persona certificada debería presentar una solicitud de renovación y la documentación pertinente a través de la dirección cdpd@ismsforum.es. La renovación de la certificación se habrá de llevar a cabo antes de la fecha de vencimiento correspondiente.




La certificación tiene una vigencia de 3 años desde el momento en que es expedido el certificado y su renovación requerirá que el profesional justifique haber cumplimentado:
- Un mínimo de 60 horas de formación recibida y/o impartida durante el periodo de validez del certificado. Se requiere un mínimo anual de 15 horas en materias objeto del programa del Esquema.
- Al menos, un año de experiencia profesional en proyectos y/o actividades y tareas relacionadas con las funciones del DPD en materia de protección de datos de carácter personal y/o de la seguridad de la información, evidenciada por una tercera parte (empleador o similar).
Se valorará la formación impartida con el doble de horas que la formación recibida.
No será valorada la formación en la que no conste: la duración, el temario, la entidad, el título de la formación, la fecha de realización y el formato (online y/o presencial). En el caso de no poder justificar la formación anual mínima requerida durante alguno de los tres años exigidos, se permite la cumplimentación de esa formación en alguno de los otros dos años restantes.
La persona certificada deberá presentar una solicitud de renovación y la documentación pertinente a través de la dirección cdpd@ismsforum.es. La renovación de la certificación se habrá de llevar a cabo antes de la fecha de vencimiento correspondiente.
Tasas de certificación y renovación

450+IVA

605+IVA

150+IVA
Convocatorias de examen

31 de enero
Madrid

21 de marzo
Madrid

27 de junio
Madrid

24 de octubre
Madrid

19 de diciembre
Madrid

12 de marzo
Barcelona

23 de mayo
Madrid

14 de octubre
Barcelona

21 de noviembre
Madrid
Documentación para la CDPD
- Esquema de Certificación AEPD-DPD
- DC01: Información al candidato
- Formulario I01: Solicitud de Certificación
- Formulario I02: Justificación de Prerrequisitos
- Formulario I134: Solicitud de Convocatoria
- Formulario de Solicitud de Renovación
- Formulario de Solicitud de Reconocimiento de Formación
- Declaración Responsable EC – ISMS Forum
- Código Ético EC – ISMS Forum
- Suspensión de la certificación
- Retirada de suspensión de la certificación
- Quejas, reclamaciones y apelaciones
Consulta nuestro Registro de DPD certificados
Para obtener el reconocimiento como Entidad de Formación Reconocida es necesario cumplir los requisitos estipulados a continuación.
De acuerdo con los apartados 2, sobre los Agentes del Esquema, y 5.2 sobre los Requisitos Específicos del esquema de certificación de Delegado de Protección de Datos de la AEPD y, en concreto, el punto 5.2.4, sobre Requisitos relativos al proceso de reconocimiento de Entidades de Formación y en remisión al Anexo I (parte II), sobre el proceso a seguir para el Reconocimiento de EF, las entidades interesadas deben solicitar a las entidades de certificación el reconocimiento de la formación que imparten.
En el formulario de Solicitud de Reconocimiento de Formación, la entidad deberá indicar la duración el programa que desea reconocer (180, 100 o 60 horas) y en función del mismo, ajustar el temario del programa formativo a los dominios según la distribución definida en el Esquema (50% Dominio 1, 30% Dominio 2 y 20% Dominio 3).
La entidad debe adjuntar junto a su solicitud un informe justificativo de la documentación que se solicita en el formulario de solicitud.
El reconocimiento de la formación no tiene coste.
Programas de Formación con reconocimiento en vigor
- Página web: formaciondpi.es
- Nombre del programa: Curso de Especialización en Protección de Datos - CEPD
- Duración: 60 horas
- Fecha reconocimiento: 11/06/2018
- Tipo reconocimiento: Definitivo
- Criterios superación programa: Examen final y trabajos en grupo
- Materia impartida: Dominios 1,2 y 3 según esquema AEPD-DPD
- Horas por dominio: Dominio 1 30 horas - Dominio 2: 18 horas - Dominio 3: 12 horas
- Modalidad: Presencial y Online
- Página web: unizar.es
- Nombre del programa: Curso de Delegado de Protección de Datos
- Duración: 200 horas
- Fecha reconocimiento: 07/12/2018
- Tipo reconocimiento: Definitivo
- Criterios superación programa: Examen final y trabajos en grupo
- Materia impartida: Dominios 1,2 y 3 según esquema AEPD-DPD
- Horas por dominio: Dominio 1 100 horas - Dominio 2: 62,5 horas - Dominio 3: 37,5 horas
- Modalidad: Presencial
- Página web: bsm.upf.edu
- Nombre del programa: Curso de postgrado en protección de datos y seguridad de la información
- Duración: 250 horas
- Fecha reconocimiento: 14/03/2019
- Tipo reconocimiento: Definitivo
- Criterios superación programa: Examen final y trabajos en grupo
- Materia impartida: Dominios 1, 2 y 3 según esquema AEPD-DPD
- Horas por dominio: Dominio 1: 125 horas - Dominio 2: 75 horas - Dominio 3: 50 horas
- Modalidad: Online
- Página web: icab.cat
- Nombre del programa: Curso formación Delegado de Protección de Datos - 60 horas
- Duración: 60 horas
- Fecha reconocimiento: 07/05/2019
- Tipo reconocimiento: Definitivo
- Criterios superación programa: Examen final y trabajos en grupo
- Materia impartida: Dominios 1, 2 y 3 según esquema AEPD-DPD
- Horas por dominio: Dominio 1: 30 horas - Dominio 2: 18 horas - Dominio 3: 12 horas
- Modalidad: Online
- Página web: icab.cat
- Nombre del programa: Curso formación Delegado de Protección de Datos - 100 horas
- Duración: 100 horas
- Fecha reconocimiento: 06/06/2019
- Tipo reconocimiento: Definitivo
- Criterios superación programa: Examen final y trabajos en grupo
- Materia impartida: Dominios 1, 2 y 3 según esquema AEPD-DPD
- Horas por dominio: Dominio 1: 50 horas - Dominio 2: 30 horas - Dominio 3: 20 horas
- Modalidad: Online
- Página web: icab.cat
- Nombre del programa: Máster en Sociedad de la Información
- Duración: 213 horas. Equivalencia del reconocimiento relativo al Módulo V, sobre protección de datos personales, formación DPD, por 60h y según el Esquema de Certificación AEPD-DPD
- Fecha reconocimiento: 08/01/2020
- Tipo reconocimiento: Definitivo
- Criterios superación programa: Examen final tipo test, con 150 preguntas, y realización de prácticas (a entregar a través de la plataforma educativa del ICAB)
- Materia impartida: Dominios 1, 2 y 3 según esquema AEPD-DPD
- Horas por dominio: Dominio 1: 30 horas - Dominio 2: 18 horas - Dominio 3: 12 horas
- Modalidad: Semipresencial
- Página web: bsigroup.com Curso para el Examen Oficial de Certificación DPO/DPD | BSI Este curso prepara para el examen oficial de certificación de Delegado de Protección de Datos (DPO/DPD) según la AEPD. Modalidad semipresencial 60h. Ver contenido y precio.
- Nombre del programa: Curso de preparación para el examen oficial de DPO
- Duración: 60 horas
- Fecha reconocimiento: 25/07/2019
- Tipo reconocimiento: Definitivo
- Criterios superación programa: Examen final y trabajos en grupo
- Materia impartida: Dominios 1, 2 y 3 según esquema AEPD-DPD
- Horas por dominio: Dominio 1: 30 horas - Dominio 2: 18 horas - Dominio 3: 12 horas
- Modalidad: Semipresencial
- Página web: uoc.edu
- Nombre del programa: Diploma de Posgrado en Protección de Datos
- Duración: 900 horas (100h adicionales correspondientes a Trabajo de Final de Postgrado). Equivalencia de reconocimiento a 180h según el Esquema de Certificación AEPD-DPD.
- Fecha reconocimiento: 25/07/2019
- Tipo reconocimiento: Definitivo
- Criterios superación programa: Exámenes parciales por dominio, prácticas en grupo y Trabajo de Final de Postgrado
- Materia impartida: Dominios 1, 2 y 3 según esquema AEPD-DPD
- Horas por dominio: Dominio 1: 409 horas - Dominio 2: 145 horas - Dominio 3: 246 horas
- Modalidad: online
- Página web: usal.es
- Nombre del programa: Curso de Delegado de Protección de Datos
- Duración: 180h
- Fecha reconocimiento: 31/03/2020
- Tipo reconocimiento: Definitivo
- Criterios superación programa: Trabajos prácticos y cuestionarios evaluables por cada Dominio, además de un examen final.
- Materia impartida: Dominios 1, 2 y 3 (según el vigente Esquema de certificación AEPD-DPD)
- Horas por dominio: Dominio 1: 90 horas; Dominio 2: 54 horas; Dominio 3: 36 horas
- Modalidad: online
- Página web: imf-formacion.com
- Nombre del programa: Curso online de Delegado de Protección de Datos
- Duración: 180h
- Fecha reconocimiento: 10/05/2021
- Tipo reconocimiento: Definitivo
- Criterios superación programa: Examen final y trabajos en grupo.
- Materia impartida: Dominios 1, 2 y 3 (según el vigente Esquema de certificación AEPD-DPD)
- Horas por dominio: Dominio 1: 90 horas; Dominio 2: 54 horas; Dominio 3: 36 horas
- Modalidad: online
- Página web: secureacademy.es
- Nombre del programa: Curso de Delegado de Protección de Datos (DPO)
- Duración: 60h
- Fecha reconocimiento: 11/12/2024
- Tipo reconocimiento: Definitivo
- Criterios superación programa: Exámenes por dominios, ejercicios prácticos grupales en las sesiones y trabajos prácticos individuales.
- Materia impartida: Dominios 1, 2 y 3 (según el vigente Esquema de certificación AEPD-DPD)
- Horas por dominio: Dominio 1: 30 horas; Dominio 2: 18 horas; Dominio 3: 12 horas
- Modalidad: híbrida (presencial/teleformación)
- Página web: capacitacion.usach
- Nombre del programa: Programa ejecutivo como Delegado de Protección de Datos
- Duración: 240h
- Fecha reconocimiento: 20/02/2025
- Tipo reconocimiento: Definitivo
- Criterios superación programa: Exámenes por dominios, ejercicios prácticos grupales en las sesiones y trabajos prácticos grupales.
- Materia impartida: Dominios 1, 2 y 3 (según el vigente Esquema de certificación AEPD-DPD)
- Horas por dominio: Dominio 1: 140 horas; Dominio 2: 70 horas; Dominio 3: 70 horas
- Modalidad: online
Programas de Formación con reconocimiento anulado
- FORMACIÓN CON RECONOCIMIENTO ANULADO
- Nombre del programa: Delegado de protección de datos
- Modalidad semipresencial 180h
- Fecha reconocimiento: 15/04/2019
- Fecha pérdida del reconocimiento: 04/12/2023
- Motivo de pérdida de reconocimiento: renuncia por cese de la actividad
- FORMACIÓN CON RECONOCIMIENTO ANULADO
- Nombre del programa: Delegado de protección de datos
- Modalidad presencial 60h
- Fecha reconocimiento: 15/04/2019
- Fecha pérdida del reconocimiento: 04/12/2023
- Motivo de pérdida de reconocimiento: renuncia por cese de la actividad
- FORMACIÓN CON RECONOCIMIENTO ANULADO
- Nombre del programa: Diploma de Especialización Delegado de Protección de Datos.
- Fecha reconocimiento: 10/07/2019
- Fecha pérdida del reconocimiento: 04/12/2023
- Motivo de pérdida de reconocimiento: incumplimiento de requisitos del esquema AEPD-DPD