III Foro Regional de Ciberseguridad de ISMS Forum Euskadi

ISMS Forum, y su Capítulo Regional de Euskadi, organizó el jueves 12 de junio su Tercer Foro de Ciberseguridad Regional en Yimby (Ercilla Kalea, 24, 48011 Bilbao, Bizkaia).

Este encuentro, fue el escenario donde se dieron cita los miembros del Board Regional y las instituciones colaboradoras locales.

Entre los objetivos de la sesión destacaron el análisis y debate en torno a la ciberseguridad industrial, como eje clave para el desarrollo industrial de la región, la identificación de nuevas amenazas y los riesgos que éstas suponen, o cómo podemos afrontar el nuevo panorama en torno a la Inteligencia Artificial.

Temas a debatir
Estrategia de ciberseguridad, Desafíos en ciberseguridad, NIS2 y cadena de suministro, Indicadores de ciberseguridad, Gestión de riesgos con IA, Amenazas de ransomware, Ciberseguridad en la cadena de suministro, Liderazgo en seguridad.
PONENTES

ANE UNCETABARRENECHEA

CISO, Salto Systems; Board Member, ISMS Forum Euskadi.

Ane Uncetabarrenechea es  CISO en SALTO Wecosystem, donde lidera la estrategia global de seguridad y gestión de riesgos del Grupo. Con un enfoque en la protección tanto de la infraestructura interna como de los productos y servicios ofrecidos a los clientes, garantiza que la empresa mantenga los más altos estándares de seguridad y cumplimiento.

JAVIER DIÉGUEZ

Director, Cyber Zaintza.

Javier Diéguez es experto en la dirección de equipos multidisciplinares de ciberseguridad, que abarcan, entre otros, la protección del entorno industrial, la protección de infraestructuras críticas y la auditoría técnica y de cumplimiento normativo.

JESÚS URIEN

Vocal, CyBasque.

Con más de 17 años de experiencia en consultoría de ciberseguridad riesgos tecnológicos he participado en múltiples proyectos tanto en el sector público y como privado desarrollando diferentes roles dentro del equipo de trabajo, desde ámbitos más técnicos y operativos hasta funciones de liderazgo y dirección en grandes proyectos, tanto a nivel nacional como internacional.

GUILLERMO UNAMUNO

Responsable de Transformación Digital, SPRI – Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial.

Ingeniero superior de telecomunicaciones por la EIB – Escuela de Ingeniería de Bilbao, con estudios de postgrado en Big Data y Business Intelligence por la Universidad de Deusto, y de ciberseguridad por la Universidad de Mondragón. Tras una trayectoria en consultoría de transformación digital orientada al sector público, y en empresas del sector de la ciberseguridad, en la actualidad Guillermo lidera el Departamento Smart & Cyber de SPRI, departamento centrado en el diseño y la promoción de diferentes instrumentos de apoyo dirigidos a elevar el nivel de seguridad de las empresas de Euskadi, al mismo tiempo que a contribuir al crecimiento y fortalecimiento del sector en nuestro territorio. Asimismo, Guillermo es miembro de la Junta Directiva de Cybasque (Asociación que representa las Industrias de Ciberseguridad de Euskadi), y miembro activo de otros foros de carácter nacional, como por ejemplo, el FNC – Foro nacional de Ciberseguridad.

IÑAKI TORRECILLA

Analista de Ciberseguridad Industrial, Ziur.

Iñaki Torrecilla Gubia, licenciado en Ingeniería Informática por la UPV/EHU y con un master en «Ciberseguridad Industrial» por el  CCI.

ALBERTO BERNALDEZ

Board Member, ISMS Forum Euskadi.

Ingeniero Informático con experiencia en consultoria tecnologica en sus inicios, desde hace mas de 20 años trabajando en el sector de Seguros como manager de desarrollo, Director de Arquitectura e infraestructura IT y los ultimos 10 en el area de Ciberseguridad y Gobierno IT desempeñando posiciones de CISO en diferentes multinacionales aseguradoras. Con varias certificaciones (CISM, CSSP,CPCC,PMP, Scrum manager) colabora como voluntario  con CSA España y es miembro fundador del Capitulo ISMS forum Euskadi. Además participa como profesor invitado en el Master MPDSI de la UCM en colaboracion con ISMS Forum así como en el Programa de Transformación Digital en la Deusto Business School.

DAVID ANDRES

Global Head of Cybersecurity Governance & Resilience, Naturgy.

David es ingeniero de Minas por la Universidad Complutense de Madrid. Vinculado al sector de la energía desde el principio de su actividad profesional, actualmente es el Líder Global de Gobierno, Ciberresiliencia y Riesgos.

JESÚS ABASCAL

CISO, Eni Plenitude Iberia.

CISO en Eni Plenitude Iberia, Founder de Next Security y profesor en la Universidad de Cantabria. Con más de 10 años de experiencia en ciberseguridad, compliance y gobernanza, especialmente en los sectores legal y energético. Doctorando en IA y ciberseguridad. Speaker habitual, comprometido con la formación y divulgación en el sector.

PROGRAMA

40166

PARTNERS

Platinum Sponsors

Sponsor LogoSponsor Logo

Gold Sponsors

Sponsor LogoSponsor LogoSponsor LogoSponsor LogoSponsor LogoSponsor LogoSponsor Logo

Instituciones colaboradoras

Sponsor LogoSponsor Logo
LOCALIZACIÓN
INSCRIPCIÓN

La inscripción a este evento está cerrada.

Inscripción

Seleccione la opción deseada para realizar la inscripción:

Ventajas de ser socio

¿POR QUÉ HACERSE SOCIO DE ISMS FORUM?

  • Tendrás acceso gratuito a todos los eventos organizados por ISMS Forum, incluyendo la Jornada Internacional de Seguridad de la Información anual.
  • Contarás con descuentos especiales para matricularte en las actividades formativas organizadas por ISMS Forum, como cursos o seminarios.
  • Podrás darte de alta en el Registro de Profesionales Certificados de España y poner a disposición del mercado, si lo deseas, tus datos de contacto. El único requisito es poseer al menos alguna de las siguientes certificaciones:
    • CDPP, CCSP, CPCC, CAIP, CDPD
    • CISA, CISM, CISSP, CDPSE, CC
  • Recibirás la newsletter de la Asociación y tendrás acceso a la descarga gratuita de estudios y publicaciones fruto de la labor de los Grupos de Trabajo de ISMS Forum u otros de especial interés para el sector.
  • Gracias al networking podrías incrementar tu red de contactos e intercambiar experiencias con otros profesionales de la Seguridad de la Información que desarrollan su labor en empresas, administraciones públicas, universidades y centros de investigación, otras asociaciones y organismos de todos los sectores.
  • Podrás formar parte de los grupos de trabajo de las distintas iniciativas de ISMS Forum (Data Privacy Institute (DPI), Cloud Security Alliance España (CSA-ES), Cyber Security Center (CSC), Grupo de Inteligencia Artificial (GIA), y Cyber Resilien Centre (CRC), y participar directamente en el desarrollo de sus actividades.

Y ADEMÁS LAS EMPRESAS

  • Podrán hacer visible su compromiso con la Seguridad de la Información y materializar la Responsabilidad Social Corporativa.
  • Si eres empresa tendrás la capacidad para nombrar a 8 trabajadores de la empresa como socios de pleno derecho.
  • Si eres microempresa (empresas de menos de 10 trabajadores) podrás nombrar hasta 2 trabajadores como socios de pleno derecho.
  • Si eres una gran empresa tendrás la capacidad para nombrar a 24 trabajadores de la empresa como socios de pleno derecho

Si te haces socio de ISMS Forum, formarás parte de la mayor red activa de organizaciones y expertos comprometidos con la Seguridad de la Información en España.