NOTICIAS

Consulta el reciente informe de Forrester Research sobre Riskrecon

 

Las organizaciones logran un 150% más de productividad de los analistas con RiskRecon, según el estudio Total Economic ImpactTM.

Una investigación reciente de Forrester afirma el compromiso de RiskRecon de impulsar la eficiencia y el valor de la gestión de riesgos de terceros

Miles de empresas en todo el mundo confían en RiskRecon, una empresa de Mastercard, para obtener información esencial sobre la higiene de sus ecosistemas cibernéticos. Como proveedor líder de valoraciones y conocimientos de ciberseguridad para los clientes en todas las industrias, que van desde las finanzas y los seguros hasta la industria aeroespacial y la atención médica, nuestra misión sigue siendo fija: proporcionar el método más fácil del mundo para que los profesionales de gestión de riesgos de terceros (TPRM) comprendan y actúen sobre su riesgo cibernético de terceros.

De acuerdo con los hallazgos de un estudio Total Economic ImpactTM (TEI) encargado de forma independiente, realizado por Forrester Research en nombre de RiskRecon, las organizaciones que utilizan RiskRecon obtienen un rendimiento promedio de inversión (ROI) del 147% durante un período de tres años. El estudio también revela que las organizaciones que utilizan RiskRecon lograr hasta un 150% más de productividad de los analistas, lo que les permite dedicar tiempo a iniciativas más estratégicas que impulsan el negocio.

En el estudio han participado algunas de las empresas líderes en sus sectores correspondientes. El número proveedores que gestionan es el siguiente:

  • Financial Services 500 Vendors
  • Telecommunications 1000 Vendors
  • Energy 2000 Vendors
  • Healthcare  500 Vendors
  • Professional Services 10,000 Vendors
  • Information Technology 100,000 Vendors

Descargue el estudio completo en: www.riskrecon.com/forrester-riskrecon-total-economic-impact-study

Global Gold Sponsor

Ventajas de ser socio

¿POR QUÉ HACERSE SOCIO DE ISMS FORUM?

  • Tendrás acceso gratuito a todos los eventos organizados por ISMS Forum, incluyendo la Jornada Internacional de Seguridad de la Información anual.
  • Contarás con descuentos especiales para matricularte en las actividades formativas organizadas por ISMS Forum, como cursos o seminarios.
  • Podrás darte de alta en el Registro de Profesionales Certificados de España y poner a disposición del mercado, si lo deseas, tus datos de contacto. El único requisito es poseer al menos alguna de las siguientes certificaciones:
    • CDPP, CCSP, CPCC, CAIP, CDPD
    • CISA, CISM, CISSP, CDPSE, CC
  • Recibirás la newsletter de la Asociación y tendrás acceso a la descarga gratuita de estudios y publicaciones fruto de la labor de los Grupos de Trabajo de ISMS Forum u otros de especial interés para el sector.
  • Gracias al networking podrías incrementar tu red de contactos e intercambiar experiencias con otros profesionales de la Seguridad de la Información que desarrollan su labor en empresas, administraciones públicas, universidades y centros de investigación, otras asociaciones y organismos de todos los sectores.
  • Podrás formar parte de los grupos de trabajo de las distintas iniciativas de ISMS Forum (Data Privacy Institute (DPI), Cloud Security Alliance España (CSA-ES), Cyber Security Center (CSC), Grupo de Inteligencia Artificial (GIA), y Cyber Resilien Centre (CRC), y participar directamente en el desarrollo de sus actividades.

Y ADEMÁS LAS EMPRESAS

  • Podrán hacer visible su compromiso con la Seguridad de la Información y materializar la Responsabilidad Social Corporativa.
  • Si eres empresa tendrás la capacidad para nombrar a 8 trabajadores de la empresa como socios de pleno derecho.
  • Si eres microempresa (empresas de menos de 10 trabajadores) podrás nombrar hasta 2 trabajadores como socios de pleno derecho.
  • Si eres una gran empresa tendrás la capacidad para nombrar a 24 trabajadores de la empresa como socios de pleno derecho

Si te haces socio de ISMS Forum, formarás parte de la mayor red activa de organizaciones y expertos comprometidos con la Seguridad de la Información en España.