NOTICIAS

El DSN, el CCN e ISMS Forum presentan la nueva Estrategia Nacional de Ciberseguridad: más necesaria que nunca ante la creciente cibercriminalidad, ciberespionaje y hacktivismo

 

8 de julio de 2019. La Asociación Española para el Fomento de la Seguridad de la Información, ISMS Forum Spain, junto al Departamento de Seguridad Nacional (DSN) y la colaboración del Centro Criptológico Nacional (CCN), el Centro Nacional para la Protección de Infraestructuras y Ciberseguridad (CNPIC), el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y el IE Business School (IE), presentará la Estrategia Nacional de Ciberseguridad mañana martes 9 de julio, en horario de 11 a 13h, en el Auditorio del IE Business School (María de Molina, 11).

*Se ruega confirmación de asistencia en respuesta a este correo electrónico para facilitar la mejor gestión posible por parte del Departamento de Comunicación de ISMS Forum.

Como encargado de la inauguración del acto, estará al frente el vicedecano del Área de HST del IE Business School, Borja González, junto a Miguel Ángel Ballesteros, Director General del Departamento de Seguridad Nacional (DSN), Pablo López, Jefe de Área Normativa y Servicios de Ciberseguridad, Centro Criptológico Nacional (CCN), Ricardo Nieto, Jefe de Sección de Operaciones de Ciberseguridad y OCC, Centro Nacional para la Protección de Infraestructuras y Ciberseguridad (CNPIC) e Ignacio González, Subdirector de Tecnologías de Ciberseguridad, Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).

Acto seguido, tendrá lugar la intervención especial del presidente de ISMS Forum, Gianluca D’Antonio, quien expondrá un análisis en torno a las recientes estrategias nacionales y su comparativa. Y, para finalizar, conoceremos la visión práctica de un grupo representativo de la Asociación, cuyos miembros han constituido el Comité de Expertos Independientes de la Estrategia de Ciberseguridad Nacional en su reciente revisión publicada en el BOE el pasado 30 de abril.

El propósito de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2019 es fijar las directrices generales del ámbito de la ciberseguridad de manera que se alcancen los objetivos previstos en la Estrategia de Seguridad Nacional de 2017. Dentro de estos objetivos, se enmarca el fomento de la cultura de la ciberseguridad como uno de los ejes centrales a desarrollar a fin de contar con una sociedad más conocedora de las amenazas y desafíos a las que se enfrenta, como son las actividades maliciosas o ilícitas relacionadas con el ciberespionaje, la cibercriminalidad y el hacktivismo, entre otras.

Sobre ISMS Forum

La Asociación Española para el Fomento de la Seguridad de la Información, ISMS Forum Spain, es una asociación sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es que todas las empresas, organismos públicos y privados y profesionales del sector colaboren, intercambien experiencias y conozcan los últimos avances y desarrollos en materia de seguridad de la información. Ya son 225 las empresas y más de 1.150 los profesionales asociados. La Junta Directiva de la Asociación procura el equilibrio de representación entre fabricantes, empresas de servicios, empresas usuarias y administraciones públicas. En la actualidad la composición de la misma es la siguiente: Grupo FCC, Ecix Group, Abanca, Accenture, Bankinter, BT España, CaixaBank, CEPSA, Deloitte, Naturgy, HPE, IBM, INCIBE, Consejo General Colegios de Médicos, Orange, PwC, Renfe, Repsol, Grupo SIA, S21SEC, Telefónica y Vodafone.

Contacto

 

 

 

Global Gold Sponsor

Ventajas de ser socio

¿POR QUÉ HACERSE SOCIO DE ISMS FORUM?

  • Tendrás acceso gratuito a todos los eventos organizados por ISMS Forum, incluyendo la Jornada Internacional de Seguridad de la Información anual.
  • Contarás con descuentos especiales para matricularte en las actividades formativas organizadas por ISMS Forum, como cursos o seminarios.
  • Podrás darte de alta en el Registro de Profesionales Certificados de España y poner a disposición del mercado, si lo deseas, tus datos de contacto. El único requisito es poseer al menos alguna de las siguientes certificaciones:
    • CDPP, CCSP, CPCC, CAIP, CDPD
    • CISA, CISM, CISSP, CDPSE, CC
  • Recibirás la newsletter de la Asociación y tendrás acceso a la descarga gratuita de estudios y publicaciones fruto de la labor de los Grupos de Trabajo de ISMS Forum u otros de especial interés para el sector.
  • Gracias al networking podrías incrementar tu red de contactos e intercambiar experiencias con otros profesionales de la Seguridad de la Información que desarrollan su labor en empresas, administraciones públicas, universidades y centros de investigación, otras asociaciones y organismos de todos los sectores.
  • Podrás formar parte de los grupos de trabajo de las distintas iniciativas de ISMS Forum (Data Privacy Institute (DPI), Cloud Security Alliance España (CSA-ES), Cyber Security Center (CSC), Grupo de Inteligencia Artificial (GIA), y Cyber Resilien Centre (CRC), y participar directamente en el desarrollo de sus actividades.

Y ADEMÁS LAS EMPRESAS

  • Podrán hacer visible su compromiso con la Seguridad de la Información y materializar la Responsabilidad Social Corporativa.
  • Si eres empresa tendrás la capacidad para nombrar a 8 trabajadores de la empresa como socios de pleno derecho.
  • Si eres microempresa (empresas de menos de 10 trabajadores) podrás nombrar hasta 2 trabajadores como socios de pleno derecho.
  • Si eres una gran empresa tendrás la capacidad para nombrar a 24 trabajadores de la empresa como socios de pleno derecho

Si te haces socio de ISMS Forum, formarás parte de la mayor red activa de organizaciones y expertos comprometidos con la Seguridad de la Información en España.