NOTICIAS

El futuro de la Ciberseguridad demandará 825.000 profesionales del sector hasta 2025

 

El sector de la ciberseguridad crece en España a un ritmo del 12% anual y emplea a 42.500 profesionales, constituyendo uno de los ámbitos tecnológicos de mayor proyección nacional e internacional para la industria, además de convertirse en un sector con enormes expectativas de empleo. El aumento de ciberataques, y la proliferación de nuevas amenazas con un grado de sofisticación elevado y creciente, conducen a la necesidad de incorporar profesionales expertos en ciberseguridad para cubrir puestos de trabajo especializados en distintos tipos de organizaciones.

Este diagnóstico de déficit de perfiles especialistas en ciberseguridad hace  prever que la Unión Europea tendrá una necesidad de incorporar en la próxima década en torno a los 825.000 empleos cualificados en este sector.

España es consciente de esta situación y, por ello, se hace necesario el impulso de actuaciones que contribuyan a contrarrestar la brecha entre oferta y demanda de talento y la adopción de medidas que estimulen la generación, identificación, captación, retención y gestión del mismo.

Desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), organismo dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, se ha realizado un trabajo previo de estudio de la situación en España que ha concluido en la elaboración de un documento que se ha definido como Punto de partida al Modelo de gestión y seguimiento del talento en ciberseguridad en EspañaPara su elaboración, se ha contado con la visión de los principales actores del mercado de la ciberseguridad: industria, sector académico e investigador, Administración y el propio colectivo de talento. Fruto de este trabajo, se han identificado un total de catorce actuaciones que persiguen promover el talento en ciberseguridad.

INCIBE ha contado con la colaboración de los sectores industrial, profesional y académico – investigador. En el documento se muestra un análisis preliminar del mercado del talento en ciberseguridad en España, incluyendo una descripción del escenario actual, así como los limitadores y potenciadores del mismo. En base a dicho diagnóstico, se proponen una serie de líneas generales de actuación (algunas de ellas ya puestas en marcha por INCIBE), para conocer mejor las necesidades y demandas del mercado y como una forma de paliar la carencia de profesionales suficientemente cualificados.

En la siguiente infografía adjunta se muestra, de forma esquemática, los elementos principales recogidos en el documento elaborado por INCIBE.

    

 

 

Global Gold Sponsor

Ventajas de ser socio

¿POR QUÉ HACERSE SOCIO DE ISMS FORUM?

  • Tendrás acceso gratuito a todos los eventos organizados por ISMS Forum, incluyendo la Jornada Internacional de Seguridad de la Información anual.
  • Contarás con descuentos especiales para matricularte en las actividades formativas organizadas por ISMS Forum, como cursos o seminarios.
  • Podrás darte de alta en el Registro de Profesionales Certificados de España y poner a disposición del mercado, si lo deseas, tus datos de contacto. El único requisito es poseer al menos alguna de las siguientes certificaciones:
    • CDPP, CCSP, CPCC, CAIP, CDPD
    • CISA, CISM, CISSP, CDPSE, CC
  • Recibirás la newsletter de la Asociación y tendrás acceso a la descarga gratuita de estudios y publicaciones fruto de la labor de los Grupos de Trabajo de ISMS Forum u otros de especial interés para el sector.
  • Gracias al networking podrías incrementar tu red de contactos e intercambiar experiencias con otros profesionales de la Seguridad de la Información que desarrollan su labor en empresas, administraciones públicas, universidades y centros de investigación, otras asociaciones y organismos de todos los sectores.
  • Podrás formar parte de los grupos de trabajo de las distintas iniciativas de ISMS Forum (Data Privacy Institute (DPI), Cloud Security Alliance España (CSA-ES), Cyber Security Center (CSC), Grupo de Inteligencia Artificial (GIA), y Cyber Resilien Centre (CRC), y participar directamente en el desarrollo de sus actividades.

Y ADEMÁS LAS EMPRESAS

  • Podrán hacer visible su compromiso con la Seguridad de la Información y materializar la Responsabilidad Social Corporativa.
  • Si eres empresa tendrás la capacidad para nombrar a 8 trabajadores de la empresa como socios de pleno derecho.
  • Si eres microempresa (empresas de menos de 10 trabajadores) podrás nombrar hasta 2 trabajadores como socios de pleno derecho.
  • Si eres una gran empresa tendrás la capacidad para nombrar a 24 trabajadores de la empresa como socios de pleno derecho

Si te haces socio de ISMS Forum, formarás parte de la mayor red activa de organizaciones y expertos comprometidos con la Seguridad de la Información en España.