NOTICIAS

“Es necesario garantizar que las herramientas de Inteligencia Artificial se utilicen de manera responsable y ética”

 

Gonzalo Asensio es CISO Global de Bankinter y miembro de la junta directiva de ISMS Forum, con una experiencia de 20 años en la ciberseguridad, siendo 12 años en el sector bancario. 

El ChatGPT se está conviertiendo en una herramienta imprescindible dentro de las compañías. Por ello, Gonzalo nos habla de su funcionamiento dentro de la entidad.

¿Cómo entiende el debate que se ha organizado en estos últimos meses sobre el ChatGPT y su uso?

ChatGPT es un modelo de lenguaje natural basado en inteligencia artificial que ha generado un gran debate en los últimos meses en relación a su uso y su impacto en la privacidad y la seguridad de la información. En mi opinión, es importante que exista un debate público y transparente sobre el uso de estas herramientas para garantizar que se utilicen de manera ética y responsable, respetando los derechos de los usuarios y protegiendo su privacidad.

¿Cree lógico el temor que se ha generado sobre el desarrollo de la IA y las herramientas que utilizan las empresas?

El temor que ha generado el desarrollo de la Inteligencia Artificial y las herramientas que utilizan las empresas es comprensible, ya que es necesario garantizar que estas herramientas se utilicen de manera responsable y ética. Las empresas y los profesionales del sector deben ser conscientes de los riesgos asociados al uso de estas tecnologías y tomar medidas para minimizarlos y proteger la privacidad y la seguridad de la información.

Para un profesional como usted del sector financiero, ¿qué uso podría darle a esta herramienta de la Inteligencia Artificial?

En el sector financiero, la IA podría utilizarse para mejorar la atención al cliente, ofreciendo respuestas rápidas y precisas a las consultas y problemas de los usuarios. También podría utilizarse para analizar grandes cantidades de datos y obtener información valiosa para la toma de decisiones.

¿Qué otras herramientas de IA utiliza su entidad financiera para la gestión de su actividad diaria en estos momentos y qué encaje tiene en las políticas de ciberseguridad de las empresas?

En mi entidad financiera utilizamos varias herramientas basadas en Inteligencia Artificial para la gestión de nuestra actividad diaria, como sistemas de detección de fraude, análisis de riesgos y toma de decisiones automatizada. Estas herramientas están integradas en nuestras políticas de ciberseguridad y se utilizan de manera responsable y ética; lógicamente hay nuevas peticiones para el negocio que deben ser tratadas individualmente para cubrir una buena gestión del riesgo; esta última parte lo estamos haciendo a través de una oficina dedicada en exclusiva a esta tendencia.

¿Es usted partidario del control humano de los algoritmos como dicen otros expertos?

Soy partidario del control humano de los algoritmos, ya que es necesario garantizar que las decisiones tomadas por estas herramientas sean éticas y responsables. Los algoritmos deben estar diseñados para respetar los derechos de los usuarios y proteger su privacidad y seguridad.

¿Qué espera del nuevo Reglamento de la IA que se aprobará en los próximos meses en la UE?

Espero que el nuevo Reglamento de la IA garantice que el uso de estas herramientas se realice de manera ética y responsable, respetando los derechos de los usuarios y protegiendo su privacidad y seguridad. También espero que se establezcan medidas adecuadas para garantizar la transparencia y la responsabilidad en el uso de la Inteligencia Artificial.

Global Gold Sponsor

Ventajas de ser socio

¿POR QUÉ HACERSE SOCIO DE ISMS FORUM?

  • Tendrás acceso gratuito a todos los eventos organizados por ISMS Forum, incluyendo la Jornada Internacional de Seguridad de la Información anual.
  • Contarás con descuentos especiales para matricularte en las actividades formativas organizadas por ISMS Forum, como cursos o seminarios.
  • Podrás darte de alta en el Registro de Profesionales Certificados de España y poner a disposición del mercado, si lo deseas, tus datos de contacto. El único requisito es poseer al menos alguna de las siguientes certificaciones:
    • CDPP, CCSP, CPCC, CAIP, CDPD
    • CISA, CISM, CISSP, CDPSE, CC
  • Recibirás la newsletter de la Asociación y tendrás acceso a la descarga gratuita de estudios y publicaciones fruto de la labor de los Grupos de Trabajo de ISMS Forum u otros de especial interés para el sector.
  • Gracias al networking podrías incrementar tu red de contactos e intercambiar experiencias con otros profesionales de la Seguridad de la Información que desarrollan su labor en empresas, administraciones públicas, universidades y centros de investigación, otras asociaciones y organismos de todos los sectores.
  • Podrás formar parte de los grupos de trabajo de las distintas iniciativas de ISMS Forum (Data Privacy Institute (DPI), Cloud Security Alliance España (CSA-ES), Cyber Security Center (CSC), Grupo de Inteligencia Artificial (GIA), y Cyber Resilien Centre (CRC), y participar directamente en el desarrollo de sus actividades.

Y ADEMÁS LAS EMPRESAS

  • Podrán hacer visible su compromiso con la Seguridad de la Información y materializar la Responsabilidad Social Corporativa.
  • Si eres empresa tendrás la capacidad para nombrar a 8 trabajadores de la empresa como socios de pleno derecho.
  • Si eres microempresa (empresas de menos de 10 trabajadores) podrás nombrar hasta 2 trabajadores como socios de pleno derecho.
  • Si eres una gran empresa tendrás la capacidad para nombrar a 24 trabajadores de la empresa como socios de pleno derecho

Si te haces socio de ISMS Forum, formarás parte de la mayor red activa de organizaciones y expertos comprometidos con la Seguridad de la Información en España.