Sus dirigentes mantuvieron una reunión en la Cámara baja con ella donde se habló de la posibilidad de organizar una jornada formativa de ciberseguridad
De forma paralela a los distintos eventos que ISMS Forum organiza todo el año como la asociación profesional referente en materia de ciberseguridad, la cúpula directiva de la entidad encabezada por Roberto Baratta, su nuevo presidente, Carlos Saiz, vicepresidente, Daniel García, director general, acompañados de María Luisa Ribalta, directora de Asuntos Públicos y Comunicación, se reunió recientemente con Francina Armengol, presidenta del Congreso de los Diputados para buscar vías de colaboración entre estas entidades.
Este encuentro tuvo lugar en la propia Cámara Baja, donde Armengol, acompañada de su jefe de gabinete Joaquim Torres, escuchó con atención las distintas propuestas que los dirigentes de ISMS Forum, asociación líder en el sector de la ciberseguridad, le plantearon en el transcurso del mismo. Y es que como se comentó en dicha reunión “un Parlamento más ciberseguro siempre es una garantía para nuestra democracia”.
Es evidente que este 2025 será el año de la implementación de la IA, de la Directiva NIS2 y de la tramitación parlamentaria del nuevo anteproyecto de Ley de coordinación y gobernanza de la ciberseguridad. Ello puede estrechar relaciones entre el Congreso e ISMS Forum, de tal forma que esta asociación profesional pueda convertirse en un partner estratégico a distintos niveles de nuestro Parlamento.
Como se ha visto en los últimos años, abrir una nueva vía de colaboración público-privada es una de las herramientas clave en las organizaciones para ayudar a mitigar cualquier ataque informático, ahora en un crecimiento exponencial. Además, esta colaboración está resultando muy útil para poner en marcha proyectos de corte tecnológico de cierto calado.
Roberto Baratta,presidente de ISMS Forum se mostró satisfecho con la reunión y la empatía de Francina Armengol y cree que está la puerta abierta a distintas colaboraciones con el Congreso de los Diputados. “Entender la normativa que se avecina es fundamental para todos los profesionales, en especial nuestros políticos que con un conocimiento más claro podrán transponer mejor las normas comunitarias”.
A tal efecto, la representación de ISMS Forum puso sobre la mesa la posibilidad de “llevar nuestro expertise al Parlamento, a través de una Jornada Informativa, con el ánimo de acercar cada vez más la ciberseguridad al Parlamento e incrementar el nivel de conocimiento y concienciación sobre este tema entre los parlamentarios”, comentó Baratta.
En este sentido, al parecer uno de los temas a tratar sería “la del compromiso que tenemos en nuestra organización con fomentar y visibilizar el talento femenino en el sector ciber, hemos considerado la inclusión de esta cuestión en la futura Jornada en el Congreso de los Diputados”.
Otro de los asuntos que salió de esta conversación fue la de poder organizar diferentes programas formativos para que nuestros diputados se introduzcan en este mundo tecnológico y conozcan bien la normativa que se avecina y cada una de sus particularidades. En ese escenario cabría la posibilidad de crear un paper con las cuestiones claves de esta tecnología y su regulación.
Si te haces socio de ISMS Forum, formarás parte de la mayor red activa de organizaciones y expertos comprometidos con la Seguridad de la Información en España.