NOTICIAS

La AEPD y AUTOCONTROL se unen para dar una respuesta a los usuarios que no quieran publicidad no deseada

 

Este sistema tiene como finalidad ofrecer una respuesta ágil a las reclamaciones en materias como la suplantación de identidad y la recepción de publicidad no deseada.

“La AEPD acoge con satisfacción esta iniciativa, que va a ser un instrumento importante para avanzar en la consecución de los objetivos del Reglamento. El procedimiento, voluntario para los ciudadanos e independiente de las reclamaciones planteadas ante la Agencia, puede contribuir a agilizar las reclamaciones sobre unos hechos que tienen unos efectos especialmente negativos para los afectados”, afirma Mar España Martí, Directora de la Agencia Española de Protección de Datos.

El nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) establece la obligación de que las Autoridades competentes promuevan la elaboración de códigos de conducta que aseguren la correcta aplicación de la normativa de protección de datos personales, el cuál entrará en vigor en mayo del próximo año. Entre los objetivos de los códigos de conducta se puede destacar diferentes vías y una de ellas es la posibilidad de articular procedimientos extrajudiciales y otros procesos en los que conflictos puedan resolverse de una manera más sencilla. Así como también permitan resolver las reclamaciones que plantean los ciudadanos ante aquellos que tratan sus datos.

Según la Agencia Española de Protección de Datos y basándose en su experiencia a lo largo de todos estos años en la aplicación de la vigente normativa de protección de datos personales se cita que las principales reclamaciones de los ciudadanos están relacion. No obstante, la recepción de publicidad no solicitada implica una intromisión en sus derechos, especialmente cuando han manifestado su oposición expresa a recibirla.
 
“Este anuncio supone otro hito importante en nuestro desarrollo, centrado en ofrecer soluciones de autorregulación a empresas y Administración, y pone de manifiesto nuestra acreditada experiencia en la tramitación extrajudicial de reclamaciones, después de que nuestro Jurado de la Publicidad haya resuelto más de 3.500 casos sobre reclamaciones publicitarias desde 1996”, explica José Domingo Gómez Castallo, Director General de AUTOCONTROL. 

Global Gold Sponsor

Ventajas de ser socio

¿POR QUÉ HACERSE SOCIO DE ISMS FORUM?

  • Tendrás acceso gratuito a todos los eventos organizados por ISMS Forum, incluyendo la Jornada Internacional de Seguridad de la Información anual.
  • Contarás con descuentos especiales para matricularte en las actividades formativas organizadas por ISMS Forum, como cursos o seminarios.
  • Podrás darte de alta en el Registro de Profesionales Certificados de España y poner a disposición del mercado, si lo deseas, tus datos de contacto. El único requisito es poseer al menos alguna de las siguientes certificaciones:
    • CDPP, CCSP, CPCC, CAIP, CDPD
    • CISA, CISM, CISSP, CDPSE, CC
  • Recibirás la newsletter de la Asociación y tendrás acceso a la descarga gratuita de estudios y publicaciones fruto de la labor de los Grupos de Trabajo de ISMS Forum u otros de especial interés para el sector.
  • Gracias al networking podrías incrementar tu red de contactos e intercambiar experiencias con otros profesionales de la Seguridad de la Información que desarrollan su labor en empresas, administraciones públicas, universidades y centros de investigación, otras asociaciones y organismos de todos los sectores.
  • Podrás formar parte de los grupos de trabajo de las distintas iniciativas de ISMS Forum (Data Privacy Institute (DPI), Cloud Security Alliance España (CSA-ES), Cyber Security Center (CSC), Grupo de Inteligencia Artificial (GIA), y Cyber Resilien Centre (CRC), y participar directamente en el desarrollo de sus actividades.

Y ADEMÁS LAS EMPRESAS

  • Podrán hacer visible su compromiso con la Seguridad de la Información y materializar la Responsabilidad Social Corporativa.
  • Si eres empresa tendrás la capacidad para nombrar a 8 trabajadores de la empresa como socios de pleno derecho.
  • Si eres microempresa (empresas de menos de 10 trabajadores) podrás nombrar hasta 2 trabajadores como socios de pleno derecho.
  • Si eres una gran empresa tendrás la capacidad para nombrar a 24 trabajadores de la empresa como socios de pleno derecho

Si te haces socio de ISMS Forum, formarás parte de la mayor red activa de organizaciones y expertos comprometidos con la Seguridad de la Información en España.