NOTICIAS

La AEPD y el COP firman un protocolo para fomentar medidas que promuevan la salud mental en Internet

 

La directora de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), Mar España Martí, y el presidente del Consejo General de la Psicología (COP), Francisco Santolaya, han suscrito un Protocolo General de Actuación con el objetivo de contribuir a incrementar la eficacia de las medidas de atención a las personas afectadas en caso de que sus datos se hayan obtenido ilegítimamente a través de Internet, especialmente en los casos de violencia digital contra la mujer, menores y otros colectivos vulnerables.

                                                            

El protocolo recoge que la AEPD y el COP cooperarán, con carácter general, en la realización de actividades de difusión dirigidas a promocionar los materiales, herramientas y recursos de la AEPD para la consecución de la finalidad del presente protocolo.

Igualmente contempla que el COP colaborará, a solicitud de la AEPD, en aquellas actividades relativas al objeto de este Protocolo en las que su participación pueda ofrecer un especial valor añadido, en particular la difusión del ‘Canal Prioritario’, y de los materiales y herramientas sobre igualdad de género y lucha contra la violencia de género.

El ‘Canal Prioritario’ permite solicitar la retirada urgente de contenidos sexuales o violentos publicados en internet sin el consentimiento de las personas que aparecen en ellos, algo que puede ocasionarles serios problemas de salud mental.

Esta herramienta, creada por la Agencia en 2019, ofrece una respuesta rápida en situaciones excepcionalmente delicadas, como aquellas que incluyen la difusión de contenido sexual o violento. Así, se establece una vía en la que las reclamaciones recibidas son analizadas de forma prioritaria, permitiendo que la Agencia, como autoridad independiente, pueda adoptar, si es preciso, medidas urgentes para evitar que esos contenidos continúen publicados online.

El convenio también prevé que la organización colegial colabore apoyando y ofreciendo ayuda y/o asesoramiento a la AEPD para incorporar la protección y el bienestar de las personas en el mundo digital en las distintas publicaciones que esta última desarrolle en el marco de su actividad.

Por su parte, la AEPD apoyará, en función de sus medios disponibles, la formación y sensibilización en materia de privacidad y protección de datos personales de los miembros de los Colegios Oficiales de Psicólogos a través de su Consejo, además de apoyar institucionalmente al COP y las jornadas, seminarios o talleres que organice y guarden relación con el objeto del Protocolo a través de su difusión u otro tipo de colaboraciones como mesas redondas o presentaciones conjuntas.

Ambas instituciones cooperarán conjuntamente en la organización de foros, talleres, jornadas, seminarios y desayunos informativos, así como cualquier otra acción de difusión y sensibilización como notas de prensa, blogs o publicaciones en redes sociales, en materias objeto del presente Protocolo, así como en la realización de estudios y publicaciones de interés por ambas partes.

La firma de este protocolo tuvo lugar en la sede de la AEPD, en presencia de José Antonio Luengo Latorre, vicepresidente primero del COP, Julián Prieto Hergueta, subdirector general de Promoción y Autorizaciones de la AEPD, y Manuel Villaseca López, delegado de protección de datos de la AEPD.

Global Gold Sponsor

Ventajas de ser socio

¿POR QUÉ HACERSE SOCIO DE ISMS FORUM?

  • Tendrás acceso gratuito a todos los eventos organizados por ISMS Forum, incluyendo la Jornada Internacional de Seguridad de la Información anual.
  • Contarás con descuentos especiales para matricularte en las actividades formativas organizadas por ISMS Forum, como cursos o seminarios.
  • Podrás darte de alta en el Registro de Profesionales Certificados de España y poner a disposición del mercado, si lo deseas, tus datos de contacto. El único requisito es poseer al menos alguna de las siguientes certificaciones:
    • CDPP, CCSP, CPCC, CAIP, CDPD
    • CISA, CISM, CISSP, CDPSE, CC
  • Recibirás la newsletter de la Asociación y tendrás acceso a la descarga gratuita de estudios y publicaciones fruto de la labor de los Grupos de Trabajo de ISMS Forum u otros de especial interés para el sector.
  • Gracias al networking podrías incrementar tu red de contactos e intercambiar experiencias con otros profesionales de la Seguridad de la Información que desarrollan su labor en empresas, administraciones públicas, universidades y centros de investigación, otras asociaciones y organismos de todos los sectores.
  • Podrás formar parte de los grupos de trabajo de las distintas iniciativas de ISMS Forum (Data Privacy Institute (DPI), Cloud Security Alliance España (CSA-ES), Cyber Security Center (CSC), Grupo de Inteligencia Artificial (GIA), y Cyber Resilien Centre (CRC), y participar directamente en el desarrollo de sus actividades.

Y ADEMÁS LAS EMPRESAS

  • Podrán hacer visible su compromiso con la Seguridad de la Información y materializar la Responsabilidad Social Corporativa.
  • Si eres empresa tendrás la capacidad para nombrar a 8 trabajadores de la empresa como socios de pleno derecho.
  • Si eres microempresa (empresas de menos de 10 trabajadores) podrás nombrar hasta 2 trabajadores como socios de pleno derecho.
  • Si eres una gran empresa tendrás la capacidad para nombrar a 24 trabajadores de la empresa como socios de pleno derecho

Si te haces socio de ISMS Forum, formarás parte de la mayor red activa de organizaciones y expertos comprometidos con la Seguridad de la Información en España.