NOTICIAS

La Agencia Española de Protección de Datos renueva su listado de preguntas frecuentes

 

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha renovado su listado de preguntas frecuentes (FAQS, por sus siglas en inglés), plasmando aquellas inquietudes y aspectos que más preocupan e interesan tanto a los ciudadanos como a los responsables del tratamiento de datos. En este servicio, que se actualizará de forma periódica, los interesados podrán encontrar respuestas a las consultas más comunes relacionadas con las competencias de la AEPD, como los ficheros de solvencia patrimonial y crédito, también llamados de morosos, así como nuevas secciones que abordan materias de gran trascendencia, como el derecho al olvido, transparencia, o el tratamiento de datos en el ámbito laboral.

Una de las principales novedades del nuevo listado de preguntas frecuentes es que gran parte de las respuestas van acompañadas de información complementaria, con enlaces a secciones y guías elaboradas por la Agencia Española de Protección de Datos, así como informes de su Gabinete Jurídico.

La Agencia ha rediseñado el catálogo de FAQS empleando un lenguaje sencillo y cercano, con preguntas que engloban casos concretos y respuestas claras y concisas. Asimismo, ha actualizado secciones para dar respuestas a dudas sobre materias de gran trascendencia social. Un ejemplo es la sección sobre los ficheros de solvencia patrimonial, en la que responde a todo un elenco de situaciones que van desde la inclusión indebida en ficheros de morosos hasta la contratación irregular en servicios de telecomunicaciones.

Asimismo, se incorporan secciones como ‘Derecho al olvido: datos en internet’, donde se ofrece respuesta sobre qué es el derecho al olvido, cómo se ejerce, así como sobre diversas situaciones relacionadas con la publicación de fotos o la eliminación de informaciones en la red. Por su parte, la sección ‘Tratamiento de datos en el ámbito laboral’ contiene respuestas a cuestiones como el uso de GPS en el coche utilizado por los trabajadores, la inclusión de datos personales en tarjetas identificativas o la solicitud de antecedentes penales para un puesto de trabajo, entre otras.

Los responsables que manejan datos personales también encontrarán respuestas a sus dudas sobre las obligaciones que impone la normativa de protección de datos, y otras vinculadas a la creación, modificación y supresión de ficheros, medidas de seguridad, así como videovigilancia y transferencias internacionales de datos.

Con este listado, compuesto por más de 200 preguntas, la AEPD da un paso más en su objetivo de impulsar la comunicación con los ciudadanos y establecer relaciones estables con los responsables, encargados de tratamiento y profesionales de la privacidad, contemplado en su Plan Estratégico 2015-2019.

 

Global Gold Sponsor

Ventajas de ser socio

¿POR QUÉ HACERSE SOCIO DE ISMS FORUM?

  • Tendrás acceso gratuito a todos los eventos organizados por ISMS Forum, incluyendo la Jornada Internacional de Seguridad de la Información anual.
  • Contarás con descuentos especiales para matricularte en las actividades formativas organizadas por ISMS Forum, como cursos o seminarios.
  • Podrás darte de alta en el Registro de Profesionales Certificados de España y poner a disposición del mercado, si lo deseas, tus datos de contacto. El único requisito es poseer al menos alguna de las siguientes certificaciones:
    • CDPP, CCSP, CPCC, CAIP, CDPD
    • CISA, CISM, CISSP, CDPSE, CC
  • Recibirás la newsletter de la Asociación y tendrás acceso a la descarga gratuita de estudios y publicaciones fruto de la labor de los Grupos de Trabajo de ISMS Forum u otros de especial interés para el sector.
  • Gracias al networking podrías incrementar tu red de contactos e intercambiar experiencias con otros profesionales de la Seguridad de la Información que desarrollan su labor en empresas, administraciones públicas, universidades y centros de investigación, otras asociaciones y organismos de todos los sectores.
  • Podrás formar parte de los grupos de trabajo de las distintas iniciativas de ISMS Forum (Data Privacy Institute (DPI), Cloud Security Alliance España (CSA-ES), Cyber Security Center (CSC), Grupo de Inteligencia Artificial (GIA), y Cyber Resilien Centre (CRC), y participar directamente en el desarrollo de sus actividades.

Y ADEMÁS LAS EMPRESAS

  • Podrán hacer visible su compromiso con la Seguridad de la Información y materializar la Responsabilidad Social Corporativa.
  • Si eres empresa tendrás la capacidad para nombrar a 8 trabajadores de la empresa como socios de pleno derecho.
  • Si eres microempresa (empresas de menos de 10 trabajadores) podrás nombrar hasta 2 trabajadores como socios de pleno derecho.
  • Si eres una gran empresa tendrás la capacidad para nombrar a 24 trabajadores de la empresa como socios de pleno derecho

Si te haces socio de ISMS Forum, formarás parte de la mayor red activa de organizaciones y expertos comprometidos con la Seguridad de la Información en España.