NOTICIAS

La explosión del malware ante el fenómeno del BYOD

La XIII Jornada Internacional de ISMS Forum analizará la proliferación del malware que aprovecha la extensión del fenómeno del Bring Your Own Device (BYOD). Y es que la integración de dispositivos personales en el ámbito de la empresa ha abierto nuevas puertas de entrada para este software malicioso con el que los ciberdelincuentes pueden acceder a información confidencial corporativa o dañar los sistemas de la empresa.

Parece imprescindible reflexionar ahora sobre las formas más seguras para la implantación del BYOD y cuáles son los roles y responsabilidades de cada uno de los actores que participan en él, como son la empresa y el usuario, así como el estado del arte en materia de tecnología y buenas prácticas. Para ello, ISMS Forum ha organizado una mesa redonda, titulada ‘Bring Your Own Device / Bring Your Own Malware’, que contará con la participación de especialistas en el tema como Gabriel Agatiello, Security Business Developer Manager, Cisco; Carles Solé, Chief Information Security Officer, La Caixa; y Mario García, Director General Iberia, Check Point.

Siete de cada diez empresas tienen implantado BYOD

El BYOD está cada día más presente en el trabajo de miles de profesionales de todos los sectores, por sus beneficios tanto para la empresa como el empleado. De hecho, siete de cada diez empresas españolas ya soportan alguna modalidad de BYOD. Pero, sin embargo, su popularización se enfrenta a retos que afectan a la ciberseguridad y a los derechos fundamentales de los trabajadores. Los planes de seguridad globales de la empresa y el marco legal deberán adaptarse a este nuevo escenario que puede generar nuevas brechas de seguridad.

El malware infecta tanto ordenadores, servidores, portátiles, móviles… Gracias al BYOD, estos dispositivos pueden no ser propios de la empresa pero sí tener acceso a su red. ¿Qué puede hacer ésta para evitar que se pongan en peligro sus sistemas y datos confidenciales?¿Cómo se marcan las reglas de uso? ¿Qué responsabilidad profesional y legal tiene el usuario con respecto a la empresa y su información? ¿Qué responsabilidad tiene la empresa? ¿Cuál es el límite entre las seguridad y los derechos del trabajador, como el secreto de las comunicaciones o la privacidad? Son preguntas que flotan en el ambiente y que tienen múltiples puntos de vista y posicionamientos posibles. Incluso implican distintas formas de implementación y funcionamiento del BYOD en las empresas, tal y como se pone de manifiesto en los distintos modelos prácticos.

XIII Jornada Internacional de ISMS Forum

Responsabilidad y Compromiso de los actores de la Ciberseguridad

¡Inscríbete ya!

Programa completo

28 de mayo de 2013

Auditorio Mutua Madrileña

Paseo de la Castellana, 33.  28046 Madrid.

De 09.00 a 18.30 h.

Sigue la Jornada Internacional en Twitter

 #13ISMS @ISMSForum

Global Gold Sponsor

Ventajas de ser socio

¿POR QUÉ HACERSE SOCIO DE ISMS FORUM?

  • Tendrás acceso gratuito a todos los eventos organizados por ISMS Forum, incluyendo la Jornada Internacional de Seguridad de la Información anual.
  • Contarás con descuentos especiales para matricularte en las actividades formativas organizadas por ISMS Forum, como cursos o seminarios.
  • Podrás darte de alta en el Registro de Profesionales Certificados de España y poner a disposición del mercado, si lo deseas, tus datos de contacto. El único requisito es poseer al menos alguna de las siguientes certificaciones:
    • CDPP, CCSP, CPCC, CAIP, CDPD
    • CISA, CISM, CISSP, CDPSE, CC
  • Recibirás la newsletter de la Asociación y tendrás acceso a la descarga gratuita de estudios y publicaciones fruto de la labor de los Grupos de Trabajo de ISMS Forum u otros de especial interés para el sector.
  • Gracias al networking podrías incrementar tu red de contactos e intercambiar experiencias con otros profesionales de la Seguridad de la Información que desarrollan su labor en empresas, administraciones públicas, universidades y centros de investigación, otras asociaciones y organismos de todos los sectores.
  • Podrás formar parte de los grupos de trabajo de las distintas iniciativas de ISMS Forum (Data Privacy Institute (DPI), Cloud Security Alliance España (CSA-ES), Cyber Security Center (CSC), Grupo de Inteligencia Artificial (GIA), y Cyber Resilien Centre (CRC), y participar directamente en el desarrollo de sus actividades.

Y ADEMÁS LAS EMPRESAS

  • Podrán hacer visible su compromiso con la Seguridad de la Información y materializar la Responsabilidad Social Corporativa.
  • Si eres empresa tendrás la capacidad para nombrar a 8 trabajadores de la empresa como socios de pleno derecho.
  • Si eres microempresa (empresas de menos de 10 trabajadores) podrás nombrar hasta 2 trabajadores como socios de pleno derecho.
  • Si eres una gran empresa tendrás la capacidad para nombrar a 24 trabajadores de la empresa como socios de pleno derecho

Si te haces socio de ISMS Forum, formarás parte de la mayor red activa de organizaciones y expertos comprometidos con la Seguridad de la Información en España.