NOTICIAS

La IX Jornada Internacional de ISMS Forum se podrá seguir en Twitter

La IX Jornada Internacional de ISMS Forum se podrá seguir en Twitter

El hashtag alrededor del que giran las jornadas es el #9JornadaISMS

 

 

Está todo listo para la celebración de la IX Jornada Internacional de ISMS «Amenazas, Compliance, Riesgos y Privacidad: a Global Aproach», el próximo jueves 24 de mayo, en la Casa de América.
 
El evento se podrá seguir en Twitter con los hashtags que se señalan a continuación. 
 
El hashtag alrededor del que gira la jornada es  #9JornadaISMS, que se consignará junto con el hashtag particular de cada mesa.
 
La primera ponencia, realizada por Bruce Schneier, lleva por título «Security, Privacy and Generation Gap», y se podrá tuitear con los  hashtags #BruceSchneier y #PrivacyGap.
 
En la primera mesa redonda, que lleva por título «¿Cómo implantar un Modelo de Seguridad Global que Conviva con las Necesidades y Requerimientos en Europa y Latinoamérica?», participarán Manuel Carpio, director de Seguridad de Telefónica, Guillermo Llorente, director de Seguridad de Mapfre y Enrique Polanco, adjunto al Consejero Delegado y director de Seguridad del Grupo Prisa. El moderador será Miguel Rego, director de Seguridad y Riesgos Corporativos de Ono. El hashtag para esta mesa es #ModeloSeguridad.
 
La segunda mesa redonda lleva por título «Information Security Metrics – Information that Matters to the Business”, y participa Jonh Rakowski, analista y abogado de Forrester. El hashtag de la mesa es #SecurityMetrics.
 
La tercera mesa redonda, «Internal Threats ¿Does Wikileaks Testify to the Need for Improved Network Visibility?», contará con la participación de Pedro Cutillas, CTO Enterprise EMEA y Vice-President Strategic Alliances EMEA de Juniper Networks y el mencionado John Rakowski. Moderará Juan Miguel Velasco, director Aaociado de Servicios de Seguridad y Proyectos de Seguridad de la Unidad de Grandes Clientes de Telefónica España. Se podrá seguir con el hashtag #WikileaksVisibility.
 
La cuarta mesa redonda, denominada «Cross Border Data Flows vs. Multiple Privacy Regulations and Jurisdictions», está integrada por Giovanni Buttarelli, European Data Protection Assistant Supervisor de EDPS, Peter Fleischer, Global Data Privacy Officer de Google, Ronald Koorn, Partner, Global Privacy Leader de KPMG IT Advisory, y Daniel Pradelles, EMEA Privacy Officer de HP. Moderará la mesa Nathaly Rey, directora general de ISMS Forum Spain. El hashtag será #PrivacyRegulations.
 
La penúltima mesa, titulada “Marcos Normativos de Protección de Datos en Europa y en Latinoamérica”, cuenta con la participación de Raúl Ferrada, director general del Consejo para la Transparencia de Chile, María Marván Laborde, comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) de México y Artemi Rallo, director de la Agencia Española de Protección de Datos(AEPD). El moderador es Carlos Alberto Sáiz Peña, vicepresidente de ISMS Forum y socio director de Compliance IT Écija. El hashtag correspondiente es #PrivacyRegulations_LATAM.
 
La última mesa redonda, “Reputación Corporativa en Internet”, contará con Álvaro Ecija, socio de Ecija y consejero de Playtelevisión, José Antonio Gallego, presidente de la Asociación Española de Responsables de Comunidad (AERCO), José Manuel Velasco, director de Relaciones Corporativas e Institucionales del Grupo FCC. El moderador será Alfredo Reyes Krafft, CDPP, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Internet, director de Negocios Digitales e Industria Bancaria del BBVA Bancomer. El hashtag será #ReputacionOnline.
 
La clausura del evento estará a cargo de Víctor Chapela, y lleva por título “A New Security Risk Approach for Privacy Regulations”, y se podrá tuitear con  el hasgtag #PrivacyRisk.
 

Global Gold Sponsor

Ventajas de ser socio

¿POR QUÉ HACERSE SOCIO DE ISMS FORUM?

  • Tendrás acceso gratuito a todos los eventos organizados por ISMS Forum, incluyendo la Jornada Internacional de Seguridad de la Información anual.
  • Contarás con descuentos especiales para matricularte en las actividades formativas organizadas por ISMS Forum, como cursos o seminarios.
  • Podrás darte de alta en el Registro de Profesionales Certificados de España y poner a disposición del mercado, si lo deseas, tus datos de contacto. El único requisito es poseer al menos alguna de las siguientes certificaciones:
    • CDPP, CCSP, CPCC, CAIP, CDPD
    • CISA, CISM, CISSP, CDPSE, CC
  • Recibirás la newsletter de la Asociación y tendrás acceso a la descarga gratuita de estudios y publicaciones fruto de la labor de los Grupos de Trabajo de ISMS Forum u otros de especial interés para el sector.
  • Gracias al networking podrías incrementar tu red de contactos e intercambiar experiencias con otros profesionales de la Seguridad de la Información que desarrollan su labor en empresas, administraciones públicas, universidades y centros de investigación, otras asociaciones y organismos de todos los sectores.
  • Podrás formar parte de los grupos de trabajo de las distintas iniciativas de ISMS Forum (Data Privacy Institute (DPI), Cloud Security Alliance España (CSA-ES), Cyber Security Center (CSC), Grupo de Inteligencia Artificial (GIA), y Cyber Resilien Centre (CRC), y participar directamente en el desarrollo de sus actividades.

Y ADEMÁS LAS EMPRESAS

  • Podrán hacer visible su compromiso con la Seguridad de la Información y materializar la Responsabilidad Social Corporativa.
  • Si eres empresa tendrás la capacidad para nombrar a 8 trabajadores de la empresa como socios de pleno derecho.
  • Si eres microempresa (empresas de menos de 10 trabajadores) podrás nombrar hasta 2 trabajadores como socios de pleno derecho.
  • Si eres una gran empresa tendrás la capacidad para nombrar a 24 trabajadores de la empresa como socios de pleno derecho

Si te haces socio de ISMS Forum, formarás parte de la mayor red activa de organizaciones y expertos comprometidos con la Seguridad de la Información en España.