NOTICIAS

La Jornada Internacional de ISMS Forum abordará el modelo de ciberseguridad en la era del Big Data

> ISMS Forum analizará en su próxima Jornada Internacional el Big Data como motor de una nueva estrategia de ciberseguridad.

> Con la aportación de grandes expertos en la materia como Roy Katmor, Ray Menard y Miguel Ángel Pantoja.

ISMS Forum Spain dedicará una mesa redonda de su próxima Jornada Internacional (28 de mayo. Madrid) exclusivamente a la incorporación del Big Data en la estrategia de ciberseguridad, como una herramienta de inteligencia. En ella, los ponentes aportarán una visión estratégica y orientaciones técnicas sobre el Big Data como elemento habilitador de la capacidad de las organizaciones para visualizar y analizar toda la información relacionada con la seguridad, tanto a nivel interno como externo, y así poder activar mecanismos de defensa adecuados para proteger sus activos más valiosos. De este modo, el Big Data impulsa modelos de seguridad más eficaces para identificar riesgos y contrarrestar las diversas formas de ciberataques. La sesión contará con la inestimable aportación de grandes expertos en la materia como Roy Katmor, Director for Security, Akamai Technologies; Ray Menard, Senior Security Architect, IBM; y Miguel Ángel Pantoja, Big Data Business Developer, HP.

Las organizaciones se enfrentan diariamente a una batalla  tecnológica e intelectual para extraer información con valor estratégico de los grandes conjuntos de datos relevantes para la seguridad, provenientes tanto de fuentes internas (registros de la red, alertas del sistema, accesos a aplicaciones) como de fuentes externas (redes sociales, logs generados por dispositivos, foros, datos o documentos compartidos en Internet). Muchas de las fuentes hasta ahora no han sido utilizadas en operaciones de seguridad porque los formatos de datos son muy diversos, se transforman muy rápido, o simplemente eran  demasiado grandes.

En relación con los datos compartidos en Internet, se calcula que sus usuarios suben al ciberespacio 2,5 trillones de bytes de datos diarios. Ahora, con los últimos avances en la potencia de cálculo, sistemas de almacenamiento, gestión de base datos y los cuadros de análisis, prácticamente ningún conjunto de datos es demasiado grande o diverso para ser analizado como fuente de inteligencia.

¿Cómo cambiará el Big Data las estrategias de ciberseguridad? ¿Existe un modelo de Big Security? ¿Cuáles son los aspectos éticos y de privacidad que estos cambios implican? Y, por otro lado,  ¿Cómo podemos proteger el Big Data de los intrusos? ¿Cómo enfrentarse a atacantes que son capaces de sacar, precisamente, también un valor estratégico de toda esa información para causar daño? ¿Qué cambios se vislumbran en los enfoques actuales de la gestión de los riesgos, la gestión de identidades y accesos, y la prevención del fraude? Estos y otros aspectos se sacarán a colación en la XIII Jornada Internacional.

XIII Jornada Internacional de ISMS Forum Spain

ISMS Forum reunirá en su XIII Jornada Internacional (28 de mayo. Madrid) a instituciones, empresas y a expertos de primer nivel, tanto nacionales como internacionales, para analizar cuál es el papel que juegan los distintos actores de la ciberseguridad (Estado, empresas usuarias, proveedores de tecnologías y servicios, y ciudadanos) en la protección del ciberespacio y la prevención, detección y persecución de los ciberdelitos. Bajo el mismo paraguas, se abordarán otros temas innovadores como la ciberseguridad de nueva generación, la explosión del malware ante el fenómeno del Bring Your Own Device (BYOD), además de las mencionadas oportunidades que trae el Big Data para la inteligencia en ciberseguridad, entre otros. La conferencia inaugural correrá a cargo del director del nuevo Centro Europeo contra el Cibercrimen de la Europol, Troels Oerting; en su primera intervención en España.

XIII Jornada Internacional de ISMS Forum

Responsabilidad y Compromiso de los actores de la Ciberseguridad

¡Inscríbete ya!

Programa completo

28 de mayo de 2013

Auditorio Mutua Madrileña

Paseo de la Castellana, 33.  28046 Madrid.

De 09.00 a 18.30 h.

 

Sigue la Jornada Internacional en Twitter

 #13ISMS @ISMSForum

Global Gold Sponsor

Ventajas de ser socio

¿POR QUÉ HACERSE SOCIO DE ISMS FORUM?

  • Tendrás acceso gratuito a todos los eventos organizados por ISMS Forum, incluyendo la Jornada Internacional de Seguridad de la Información anual.
  • Contarás con descuentos especiales para matricularte en las actividades formativas organizadas por ISMS Forum, como cursos o seminarios.
  • Podrás darte de alta en el Registro de Profesionales Certificados de España y poner a disposición del mercado, si lo deseas, tus datos de contacto. El único requisito es poseer al menos alguna de las siguientes certificaciones:
    • CDPP, CCSP, CPCC, CAIP, CDPD
    • CISA, CISM, CISSP, CDPSE, CC
  • Recibirás la newsletter de la Asociación y tendrás acceso a la descarga gratuita de estudios y publicaciones fruto de la labor de los Grupos de Trabajo de ISMS Forum u otros de especial interés para el sector.
  • Gracias al networking podrías incrementar tu red de contactos e intercambiar experiencias con otros profesionales de la Seguridad de la Información que desarrollan su labor en empresas, administraciones públicas, universidades y centros de investigación, otras asociaciones y organismos de todos los sectores.
  • Podrás formar parte de los grupos de trabajo de las distintas iniciativas de ISMS Forum (Data Privacy Institute (DPI), Cloud Security Alliance España (CSA-ES), Cyber Security Center (CSC), Grupo de Inteligencia Artificial (GIA), y Cyber Resilien Centre (CRC), y participar directamente en el desarrollo de sus actividades.

Y ADEMÁS LAS EMPRESAS

  • Podrán hacer visible su compromiso con la Seguridad de la Información y materializar la Responsabilidad Social Corporativa.
  • Si eres empresa tendrás la capacidad para nombrar a 8 trabajadores de la empresa como socios de pleno derecho.
  • Si eres microempresa (empresas de menos de 10 trabajadores) podrás nombrar hasta 2 trabajadores como socios de pleno derecho.
  • Si eres una gran empresa tendrás la capacidad para nombrar a 24 trabajadores de la empresa como socios de pleno derecho

Si te haces socio de ISMS Forum, formarás parte de la mayor red activa de organizaciones y expertos comprometidos con la Seguridad de la Información en España.