NOTICIAS

Los Expertos Opinan – Una plataforma cloud unificada para enfrentarse a los nuevos retos de la ciberseguridad (Qualys)

 

Sergio Pedroche, country manager de Qualys para España y Portugal


La pandemia global lo ha cambiado todo y en el ámbito de la ciberseguridad se ha puesto de manifiesto que las organizaciones necesitan una plataforma de seguridad y cumplimiento basada en la nube. En 2020, cuando el teletrabajo se materializó como norma generalizada llegaron un conjunto de desafíos inesperados a los que hubo que enfrentarse: VPNs sobrecargadas, grandes dificultades en la aplicación de parches, o redes domésticas inseguras, protección de dispositivos y datos cuya gestión se hacía más compleja. ¿Cómo dar una respuesta unificada ante todos estos nuevos desafíos?

Los dos últimos años han cambiado la cultura empresarial y las prácticas de organizaciones de todos los tamaños y sectores como nunca antes. Adaptarse a las nuevas necesidades y contextos de negocio ha servido para hacer ver que era necesario un nuevo enfoque en el ámbito de la seguridad y que el uso aún predominante de arquitecturas tradicionales diseñadas principalmente para proteger redes y activos locales no sirve en absoluto para defender los nuevos entornos de TI dinámicos e híbridos.

¿Sería adecuado confiar en soluciones de seguridad compuestas por herramientas heterogéneas, que no inter-operen entre sí o que no puedan escalarse? ¿Y en funcionalidades limitadas, datos fragmentados que tengan que correlacionarse manualmente o varias consolas de administración? La respuesta es clara: estas estrategias no permitirán abordar la problemática en su conjunto ni de forma integral, y sólo serán frenos que impedirán responder a las amenazas de hoy en día con la rapidez necesaria, incrementarán los costes y supondrán un sobre esfuerzo de administración.

Una plataforma unificada para una seguridad eficaz

Los nuevos tiempos demandan, por tanto, una arquitectura de seguridad de próxima generación para la prevención, detección y respuesta que se integre a la perfección en un entorno de TI híbrido. Esto es, una plataforma unificada con un backend en la nube centralizado, un agente único, un conjunto complementario de sensores y una batería de aplicaciones de seguridad y cumplimiento integradas de forma nativa. ¿Y si todo esto está edificado además sobre una arquitectura abierta, altamente escalable y extensible?

Esta perspectiva de seguridad permitirá, sin lugar a dudas, que las compañías basen su estrategia de seguridad de forma sólida y consistente, sobre tres pilares fundamentales: Un inventario de activos de TI global y siempre actualizado; capacidades de prevención y corrección avanzadas –detección continua de vulnerabilidades, configuraciones incorrectas-; así como funcionalidades de detección y respuesta, incluida la protección antimalware o acciones de respuesta como la cuarentena de activos.

Porque de la mano de este tipo de plataforma y de estas funcionalidades optimizadas sí será posible dar una respuesta eficaz de seguridad para los ecosistemas actuales, recopilando todos los datos del entorno TI de forma continua, analizándolos en tiempo real y respondiendo rápidamente a las amenazas emergentes. Haciendo además estas tareas más sencillas, automáticas e intuitivas para los equipos de TI, lo que revertirá no solo en eficacia a nivel de seguridad, sino que repercutirá en valores de eficiencia y productividad para toda la organización en su conjunto.

Y esa es precisamente la respuesta que debemos dar a las corporaciones que quieran enfrentarse a los nuevos retos de seguridad con garantías: no hay mejor camino que confiar en una solución unificada, escalable, capaz de aportar una visibilidad integral y de hacer posible también acciones de respuesta integrales durante todo el ciclo de vida del ataque.

 

Global Gold Sponsor

Ventajas de ser socio

¿POR QUÉ HACERSE SOCIO DE ISMS FORUM?

  • Tendrás acceso gratuito a todos los eventos organizados por ISMS Forum, incluyendo la Jornada Internacional de Seguridad de la Información anual.
  • Contarás con descuentos especiales para matricularte en las actividades formativas organizadas por ISMS Forum, como cursos o seminarios.
  • Podrás darte de alta en el Registro de Profesionales Certificados de España y poner a disposición del mercado, si lo deseas, tus datos de contacto. El único requisito es poseer al menos alguna de las siguientes certificaciones:
    • CDPP, CCSP, CPCC, CAIP, CDPD
    • CISA, CISM, CISSP, CDPSE, CC
  • Recibirás la newsletter de la Asociación y tendrás acceso a la descarga gratuita de estudios y publicaciones fruto de la labor de los Grupos de Trabajo de ISMS Forum u otros de especial interés para el sector.
  • Gracias al networking podrías incrementar tu red de contactos e intercambiar experiencias con otros profesionales de la Seguridad de la Información que desarrollan su labor en empresas, administraciones públicas, universidades y centros de investigación, otras asociaciones y organismos de todos los sectores.
  • Podrás formar parte de los grupos de trabajo de las distintas iniciativas de ISMS Forum (Data Privacy Institute (DPI), Cloud Security Alliance España (CSA-ES), Cyber Security Center (CSC), Grupo de Inteligencia Artificial (GIA), y Cyber Resilien Centre (CRC), y participar directamente en el desarrollo de sus actividades.

Y ADEMÁS LAS EMPRESAS

  • Podrán hacer visible su compromiso con la Seguridad de la Información y materializar la Responsabilidad Social Corporativa.
  • Si eres empresa tendrás la capacidad para nombrar a 8 trabajadores de la empresa como socios de pleno derecho.
  • Si eres microempresa (empresas de menos de 10 trabajadores) podrás nombrar hasta 2 trabajadores como socios de pleno derecho.
  • Si eres una gran empresa tendrás la capacidad para nombrar a 24 trabajadores de la empresa como socios de pleno derecho

Si te haces socio de ISMS Forum, formarás parte de la mayor red activa de organizaciones y expertos comprometidos con la Seguridad de la Información en España.