NOTICIAS

Marco de desarrollo de software seguro (SSDF): un conjunto básico de prácticas de desarrollo de software seguro


Pocos modelos de ciclo de vida de desarrollo de software (SDLC) abordan explícitamente la seguridad del software en detalle, por lo que las prácticas seguras de desarrollo de software generalmente deben agregarse a cada modelo SDLC para garantizar que el software que se desarrolla esté bien protegido.

Este documento recomienda el Marco de desarrollo de software seguro (SSDF): un conjunto básico de prácticas de desarrollo de software seguro de alto nivel que se pueden integrar en cada implementación de SDLC. Seguir tales prácticas debería ayudar a los productores de software a reducir la cantidad de vulnerabilidades en el software lanzado, reducir el impacto potencial de la explotación de vulnerabilidades no detectadas o no abordadas y abordar las causas fundamentales de las vulnerabilidades para evitar futuras recurrencias.

Debido a que el marco proporciona un vocabulario común para el desarrollo de software seguro, los adquirentes de software también pueden usarlo para fomentar las comunicaciones con los proveedores en los procesos de adquisición y otras actividades de gestión.

Pincha aquí para saber más.

Global Gold Sponsor

Ventajas de ser socio

¿POR QUÉ HACERSE SOCIO DE ISMS FORUM?

  • Tendrás acceso gratuito a todos los eventos organizados por ISMS Forum, incluyendo la Jornada Internacional de Seguridad de la Información anual.
  • Contarás con descuentos especiales para matricularte en las actividades formativas organizadas por ISMS Forum, como cursos o seminarios.
  • Podrás darte de alta en el Registro de Profesionales Certificados de España y poner a disposición del mercado, si lo deseas, tus datos de contacto. El único requisito es poseer al menos alguna de las siguientes certificaciones:
    • CDPP, CCSP, CPCC, CAIP, CDPD
    • CISA, CISM, CISSP, CDPSE, CC
  • Recibirás la newsletter de la Asociación y tendrás acceso a la descarga gratuita de estudios y publicaciones fruto de la labor de los Grupos de Trabajo de ISMS Forum u otros de especial interés para el sector.
  • Gracias al networking podrías incrementar tu red de contactos e intercambiar experiencias con otros profesionales de la Seguridad de la Información que desarrollan su labor en empresas, administraciones públicas, universidades y centros de investigación, otras asociaciones y organismos de todos los sectores.
  • Podrás formar parte de los grupos de trabajo de las distintas iniciativas de ISMS Forum (Data Privacy Institute (DPI), Cloud Security Alliance España (CSA-ES), Cyber Security Center (CSC), Grupo de Inteligencia Artificial (GIA), y Cyber Resilien Centre (CRC), y participar directamente en el desarrollo de sus actividades.

Y ADEMÁS LAS EMPRESAS

  • Podrán hacer visible su compromiso con la Seguridad de la Información y materializar la Responsabilidad Social Corporativa.
  • Si eres empresa tendrás la capacidad para nombrar a 8 trabajadores de la empresa como socios de pleno derecho.
  • Si eres microempresa (empresas de menos de 10 trabajadores) podrás nombrar hasta 2 trabajadores como socios de pleno derecho.
  • Si eres una gran empresa tendrás la capacidad para nombrar a 24 trabajadores de la empresa como socios de pleno derecho

Si te haces socio de ISMS Forum, formarás parte de la mayor red activa de organizaciones y expertos comprometidos con la Seguridad de la Información en España.