NOTICIAS

Nueva oportunidad de participación en la transposición de la directiva NIS2

La Comisión Europea ha abierto el trámite de consulta pública, en el marco del Procedimiento TRIS, sobre el Anteproyecto de Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad (transposición de la Directiva NIS2).

El procedimiento TRIS, derivado de la Directiva (UE) 2015/1535, permite a la Comisión y a los Estados miembros de la UE examinar las reglamentaciones técnicas que los Estados miembros planean introducir antes de su entrada en vigor. Las observaciones deben centrarse en cuestiones de posible incompatibilidad con la legislación de la UE y los principios de libre circulación de productos y servicios, sin incluir modificaciones concretas del articulado a nivel nacional. Todas las aportaciones serán públicas.

La Comisión y los Estados miembros disponen de tres meses, hasta el 26 de mayo, para emitir observaciones o dictámenes circunstanciados. Durante este periodo, el Gobierno español no podrá avanzar en la tramitación del Anteproyecto de Ley. En caso de recibir observaciones, podrá considerarlas, pero no está obligado a modificar la normativa. Si no se presentan objeciones, el Gobierno podrá continuar con la tramitación, que requiere la aprobación del Consejo de Ministros antes de pasar al Congreso y al Senado. Si se emite un dictamen circunstanciado con objeciones sobre barreras al mercado interior o conflictos con el Derecho de la UE, el plazo de suspensión se ampliará tres meses más, periodo en el que España deberá responder o introducir cambios en el texto antes de seguir con la tramitación.

Desde ISMS Forum, seguimos trabajando en este proceso a través de nuestro grupo de trabajo especializado en consultas públicas, asegurando que se tenga en cuenta el impacto y la relevancia de esta normativa en el sector. 

Global Gold Sponsor

Ventajas de ser socio

¿POR QUÉ HACERSE SOCIO DE ISMS FORUM?

  • Tendrás acceso gratuito a todos los eventos organizados por ISMS Forum, incluyendo la Jornada Internacional de Seguridad de la Información anual.
  • Contarás con descuentos especiales para matricularte en las actividades formativas organizadas por ISMS Forum, como cursos o seminarios.
  • Podrás darte de alta en el Registro de Profesionales Certificados de España y poner a disposición del mercado, si lo deseas, tus datos de contacto. El único requisito es poseer al menos alguna de las siguientes certificaciones:
    • CDPP, CCSP, CPCC, CAIP, CDPD
    • CISA, CISM, CISSP, CDPSE, CC
  • Recibirás la newsletter de la Asociación y tendrás acceso a la descarga gratuita de estudios y publicaciones fruto de la labor de los Grupos de Trabajo de ISMS Forum u otros de especial interés para el sector.
  • Gracias al networking podrías incrementar tu red de contactos e intercambiar experiencias con otros profesionales de la Seguridad de la Información que desarrollan su labor en empresas, administraciones públicas, universidades y centros de investigación, otras asociaciones y organismos de todos los sectores.
  • Podrás formar parte de los grupos de trabajo de las distintas iniciativas de ISMS Forum (Data Privacy Institute (DPI), Cloud Security Alliance España (CSA-ES), Cyber Security Center (CSC), Grupo de Inteligencia Artificial (GIA), y Cyber Resilien Centre (CRC), y participar directamente en el desarrollo de sus actividades.

Y ADEMÁS LAS EMPRESAS

  • Podrán hacer visible su compromiso con la Seguridad de la Información y materializar la Responsabilidad Social Corporativa.
  • Si eres empresa tendrás la capacidad para nombrar a 8 trabajadores de la empresa como socios de pleno derecho.
  • Si eres microempresa (empresas de menos de 10 trabajadores) podrás nombrar hasta 2 trabajadores como socios de pleno derecho.
  • Si eres una gran empresa tendrás la capacidad para nombrar a 24 trabajadores de la empresa como socios de pleno derecho

Si te haces socio de ISMS Forum, formarás parte de la mayor red activa de organizaciones y expertos comprometidos con la Seguridad de la Información en España.