La ONU ha aprobado a finales del mes de junio dos reglamentos que exigirán a los vehículos ser seguros contra ataques informáticos. Se trata de las primeras normas que regularán de forma internacional y vinculante la ciberseguridad en los automóviles y serán de obligatorio cumplimiento para todos los vehículos que se quieran vender en la Unión Europea, entre otros territorios.
Según el comunicado donde se anuncia su aprobación, estas regulaciones ayudarán a abordar los riesgos de ciberseguridad en los automóviles al establecer requisitos claros de rendimiento y auditoría para los fabricantes.
Las normativas -que prohibirán la comercialización en Europa a partir de 2022 de aquellos vehículos que no cuenten con un certificado que demuestre que son ciberseguros- tienen los siguientes objetivos:
A raíz de todo lo anterior, el Grupo de comunicación de Cybentia Mobilty y Cibersecurity ha puesto en marcha el primer barómetro relacionado, precisamente, con la nueva normativa de ciberseguridad de la ONU para vehículos.
El objetivo de este barómetro es conocer la situación del sector en esta materia. Para ello, se ha elaborado un pequeño cuestionario que se puede completar en apenas tres minutos y medio de tiempo, siendo las respuestas anónimas.
Participa en este estudio, tu opinión es importante.
Si te haces socio de ISMS Forum, formarás parte de la mayor red activa de organizaciones y expertos comprometidos con la Seguridad de la Información en España.