NOTICIAS

Reserva el 30 de mayo para no perderte la XXI Jornada Internacional de Seguridad de la Información

 

La Asociación Española para el Fomento de la Seguridad de la Información, ISMS Forum, celebrará su vigesimoprimera edición de la Jornada Internacional de Seguridad de la Información el próximo día 30 de mayo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid (C/ Alcalá 42, Acceso por C/ Marqués de Casa Riera, 2). Para asistir, inscríbete haciendo clic aquí.

La Jornada Internacional de Seguridad de la Información se constituye como el congreso privado nacional de referencia para los sectores de la ciberseguridad y la protección de datos. Más de 600 profesionales de la seguridad de la información y la protección de datos se darán cita para debatir en torno al nuevo escenario de ciberamenazas y el impacto de las políticas de ciberseguridad y protección de datos personales en su interacción con el proceso de Revolución Digital que afronta el sector empresarial, y el riesgo asumible en una ineludible apuesta por la innovación y la automatización de procesos en busca de los preceptos Fast, Cheap & Easy. 

Bajo el título «Cyber Risk Appetite in the new Digital Revolution«, durante toda la jornada se sucederán ponencias y debates con la presencia de reconocidos expertos y autoridades, nacionales e internacionales, que nos ayudarán a entender mejor las claves para afrontar el nuevo contexto. Uno de los invitados especiales de esta edición es Troels Oerting, Head of the Centre for Cybersecurity del World Economic Forum, quien nos aportará su visión sobre los retos de la Seguridad Digital en un contexto socio-económico cambiante.

El Foro Económico Mundial en su Informe Global de Riesgos del 2019 identifica dentro de los riesgos más preocupantes a escala global, por su probabilidad de ocurrencia e impacto, la vulnerabilidad de los datos personales, los ciberataques dirigidos a infraestructuras críticas, las noticias falsas y el robo de identidad. Por su parte, el Informe Anual del Seguridad Nacional pone de manifiesto la preocupación por el ciberesionaje y otras acciones atribuidas al hacktivismo como son el ataque de Denegación de Servicio, la exfiltración y publicación de datos, así como las implicaciones legales, financieras y regulatorias que suponen dichas acciones para el tejido empresarial. 

Nos encontramos, por tanto, ante una de las grandes preocupaciones tanto en el entorno público como privado: la dependencia de las redes y de los sistemas de información para el bienestar, la estabilidad y el crecimiento de las Naciones.

Todos los actores están preparándose a este nuevo escenario. La Administración está centrando sus esfuerzos en la definición de distintos marcos regulatorios: La Estrategia de Ciberseguridad, el Reglamento General de Protección de Datos Personales, el Real Decreto-Ley de Seguridad de las Redes y los Sistemas de información, el Esquema Nacional de Seguridad, la normativa sobre protección de infraestructuras críticas y la normativa de seguridad privada. Todas ellas con un factor común: establecer un conjunto de criterios o medidas de seguridad a aplicar.

Para las empresas, los nuevos paradigmas como son la Transformación Digital, el uso de soluciones basadas en la Nube o Cloud Computing, la incorporación de dispositivos IoT, el Big Data, suponen un cambio en la forma de entender cómo la tecnología facilita el negocio.

Es por todo ello, que la apuesta público-privada por la Seguridad de la Información y el papel de los responsables (CISO y DPO) cobran un papel trascendental en el mundo que viene. La gestión de los riesgos de seguridad se constituye, por tanto, como elementos clave para garantizar la supervivencia y el desarrollo de las organizaciones del futuro ya presente.

        




 

Global Gold Sponsor

Ventajas de ser socio

¿POR QUÉ HACERSE SOCIO DE ISMS FORUM?

  • Tendrás acceso gratuito a todos los eventos organizados por ISMS Forum, incluyendo la Jornada Internacional de Seguridad de la Información anual.
  • Contarás con descuentos especiales para matricularte en las actividades formativas organizadas por ISMS Forum, como cursos o seminarios.
  • Podrás darte de alta en el Registro de Profesionales Certificados de España y poner a disposición del mercado, si lo deseas, tus datos de contacto. El único requisito es poseer al menos alguna de las siguientes certificaciones:
    • CDPP, CCSP, CPCC, CAIP, CDPD
    • CISA, CISM, CISSP, CDPSE, CC
  • Recibirás la newsletter de la Asociación y tendrás acceso a la descarga gratuita de estudios y publicaciones fruto de la labor de los Grupos de Trabajo de ISMS Forum u otros de especial interés para el sector.
  • Gracias al networking podrías incrementar tu red de contactos e intercambiar experiencias con otros profesionales de la Seguridad de la Información que desarrollan su labor en empresas, administraciones públicas, universidades y centros de investigación, otras asociaciones y organismos de todos los sectores.
  • Podrás formar parte de los grupos de trabajo de las distintas iniciativas de ISMS Forum (Data Privacy Institute (DPI), Cloud Security Alliance España (CSA-ES), Cyber Security Center (CSC), Grupo de Inteligencia Artificial (GIA), y Cyber Resilien Centre (CRC), y participar directamente en el desarrollo de sus actividades.

Y ADEMÁS LAS EMPRESAS

  • Podrán hacer visible su compromiso con la Seguridad de la Información y materializar la Responsabilidad Social Corporativa.
  • Si eres empresa tendrás la capacidad para nombrar a 8 trabajadores de la empresa como socios de pleno derecho.
  • Si eres microempresa (empresas de menos de 10 trabajadores) podrás nombrar hasta 2 trabajadores como socios de pleno derecho.
  • Si eres una gran empresa tendrás la capacidad para nombrar a 24 trabajadores de la empresa como socios de pleno derecho

Si te haces socio de ISMS Forum, formarás parte de la mayor red activa de organizaciones y expertos comprometidos con la Seguridad de la Información en España.