Tras haber explorado previamente el impacto de los deepfakes en la ciberseguridad y la reputación corporativa, hoy nos enfocamos en las respuestas y estrategias para combatir esta amenaza. En nuestro artículo anterior, titulado «Deepfakes: Un desafío creciente para empresas y sociedad», abordamos cómo estas tecnologías están afectando a empresas y ciudadanos. Ahora, profundizamos en las medidas necesarias para enfrentar este desafío.
Ante el auge de los deepfakes y su creciente sofisticación, la comunidad de expertos en ciberseguridad y ética digital ha intensificado sus esfuerzos para desarrollar estrategias que mitiguen su impacto. Desde el Observatorio de Deepfakes de ISMS Forum, hemos analizado los casos más relevantes y las herramientas más efectivas para su detección.
En ISMS Forum contamos con un grupo de trabajo especializado que, a través del Observatorio de Deepfakes, estudia en profundidad esta amenaza. Una de las conclusiones clave es la necesidad de combinar herramientas tecnológicas con estrategias de concienciación. La educación digital es fundamental para que las empresas y la sociedad en general puedan identificar señales de manipulación en vídeos y audios.
El avance de los deepfakes ha puesto en alerta a empresas e instituciones. Tras analizar casos de fraude financiero, suplantaciones de identidad y manipulación de la opinión pública, la pregunta clave es: ¿qué podemos hacer para combatirlos?
A día de hoy, existen soluciones tecnológicas avanzadas para identificar deepfakes, desde herramientas de análisis de metadatos hasta inteligencia artificial que detecta inconsistencias en rostros y voces. Métodos como la detección de inconsistencias en la iluminación o el análisis de patrones de voz han permitido mejorar la capacidad de identificación de estos fraudes. Sin embargo, la lucha es continua, ya que la propia tecnología deepfake evoluciona para sortear estos filtros.
La clave para frenar esta amenaza radica en la combinación de tecnología, concienciación y regulación. Es necesario que empresas e instituciones adopten protocolos de verificación digital y refuercen la formación de sus empleados para identificar posibles ataques.
El próximo 26 de marzo, en el II Foro de Inteligencia Artificial de ISMS Forum, presentaremos los resultados del Observatorio de Deepfakes, donde analizaremos en profundidad las tendencias actuales y los mecanismos más efectivos para combatir esta amenaza. Este evento reunirá a expertos en IA y ciberseguridad para debatir estrategias de mitigación y mejores prácticas para el sector empresarial. Además, habrá otra sesión donde se realizarán deepfakes de audio y video en directo, demostrando la sencillez con la que se pueden crear. Ambas sesiones serán conducidas por miembros del grupo de trabajo de Deepfake de ISMS Forum.
Invitamos a todas las personas interesadas en colaborar en nuestros grupos de trabajo a escribir a proyectos@ismsforum.es. ¡Tu participación es fundamental para fortalecer nuestras iniciativas y enfrentar juntos los desafíos de la Seguridad de la Información!
Si te haces socio de ISMS Forum, formarás parte de la mayor red activa de organizaciones y expertos comprometidos con la Seguridad de la Información en España.