NOTICIAS

Te interesa: Descarga el «Cybersecurity Skills Development in the EU» de ENISA

 

La escasez de habilidades de seguridad cibernética (cybersecurity skills shortage, CSSS), a la que este documento se refiere, se debe a la falta de profesionales de la seguridad cibernética en el mercado laboral. Esto plantea amenazas de gran impacto sobre los datos, los sistemas de tecnología de la información y las redes que forman la espina dorsal de las sociedades modernas. Esta escasez se puede analizar a través de dos cuestiones: una cuantitativa y otra cualitativa. La cuestión cuantitativa está relacionada con la insuficiente oferta de profesionales de la seguridad cibernética para satisfacer las necesidades del mercado laboral, y la cualitativa está relacionada con la insuficiencia de las habilidades profesionales para cumplir con las necesidades existentes.

El informe se centra en la situación del sistema educativo en materia de seguridad cibernética y en la incapacidad de atraer a más personas al estudio de la seguridad cibernética y de producir graduados con «los conocimientos y aptitudes adecuados en materia de seguridad cibernética». Se sostiene que muchos de los problemas actuales de la educación en materia de ciberseguridad podrían reducirse si se rediseñaran las vías de educación y capacitación que definen los conocimientos y aptitudes que los estudiantes deberían poseer al graduarse y después de entrar en el mercado laboral.

Este análisis describe cómo cuatro estados – Australia, Francia, Reino Unido y Estados Unidos – han intentado repensar los grados de seguridad cibernética utilizando la certificación. Estos han establecido planes de certificación con diversos fines. Los principales objetivos son tener más graduados con habilidades fácilmente desplegables por la industria, ayudando a los empleadores a entender las habilidades y conocimientos que los estudiantes han desarrollado en sus carreras académicas, y ayudando a la gente a elegir sus opciones de titulación. El impacto final de la certificación de un título es reducir el CSSS (cybersecurity skills shortage) a través de la promoción de la educación, investigación y concienciación en materia de ciberseguridad.

 

Descarga el Cybersecurity Skills Development in the EU aquí.

Global Gold Sponsor

Ventajas de ser socio

¿POR QUÉ HACERSE SOCIO DE ISMS FORUM?

  • Tendrás acceso gratuito a todos los eventos organizados por ISMS Forum, incluyendo la Jornada Internacional de Seguridad de la Información anual.
  • Contarás con descuentos especiales para matricularte en las actividades formativas organizadas por ISMS Forum, como cursos o seminarios.
  • Podrás darte de alta en el Registro de Profesionales Certificados de España y poner a disposición del mercado, si lo deseas, tus datos de contacto. El único requisito es poseer al menos alguna de las siguientes certificaciones:
    • CDPP, CCSP, CPCC, CAIP, CDPD
    • CISA, CISM, CISSP, CDPSE, CC
  • Recibirás la newsletter de la Asociación y tendrás acceso a la descarga gratuita de estudios y publicaciones fruto de la labor de los Grupos de Trabajo de ISMS Forum u otros de especial interés para el sector.
  • Gracias al networking podrías incrementar tu red de contactos e intercambiar experiencias con otros profesionales de la Seguridad de la Información que desarrollan su labor en empresas, administraciones públicas, universidades y centros de investigación, otras asociaciones y organismos de todos los sectores.
  • Podrás formar parte de los grupos de trabajo de las distintas iniciativas de ISMS Forum (Data Privacy Institute (DPI), Cloud Security Alliance España (CSA-ES), Cyber Security Center (CSC), Grupo de Inteligencia Artificial (GIA), y Cyber Resilien Centre (CRC), y participar directamente en el desarrollo de sus actividades.

Y ADEMÁS LAS EMPRESAS

  • Podrán hacer visible su compromiso con la Seguridad de la Información y materializar la Responsabilidad Social Corporativa.
  • Si eres empresa tendrás la capacidad para nombrar a 8 trabajadores de la empresa como socios de pleno derecho.
  • Si eres microempresa (empresas de menos de 10 trabajadores) podrás nombrar hasta 2 trabajadores como socios de pleno derecho.
  • Si eres una gran empresa tendrás la capacidad para nombrar a 24 trabajadores de la empresa como socios de pleno derecho

Si te haces socio de ISMS Forum, formarás parte de la mayor red activa de organizaciones y expertos comprometidos con la Seguridad de la Información en España.